Carreras dijo que los precandidatos de su espacio tienen "una clara ventaja" sobre el resto
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, consideró hoy que los precandidatos de su espacio, "Juntos Somos Río Negro" (JSRN), tienen "una clara ventaja" sobre los postulantes de los partidos nacionales en la provincia porque "no tienen que seguir las órdenes ni los mandatos" de Buenos Aires.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, consideró hoy que los precandidatos de su espacio, "Juntos Somos Río Negro" (JSRN), tienen "una clara ventaja" sobre los postulantes de los partidos nacionales en la provincia porque "no tienen que seguir las órdenes ni los mandatos" de Buenos Aires.
"Nuestros mandatos son los de los rionegrinos y las rionegrinas, no los de Buenos Aires", remarcó Carreras, en declaraciones al programa radial "Vos a Diario".
Por eso, insistió, JSRN aventaja al "Frente de Todos" (FdT), de cara a las PASO, porque su espacio "no tiene que seguir las órdenes ni los mandatos del orden nacional".
La lista de JSRN lleva como precandidatos al exministro de Economía provincial, Agustín Domingo y a la actual secretaria de políticas públicas de Salud, Mercedes Iberó para las dos bancas de la Cámara de Diputados que renueva la provincia.
"Nosotros debatimos qué necesitan los rionegrinos y rionegrinas y en función de ello votan nuestros representantes en el Congreso", subrayó y, por eso, aseguró, "nunca reciben instrucciones de las grandes estructuras nacionales en el marco de temas sensibles que complican la decisión de un diputado".
La Gobernadora puso como ejemplo la defensa de las economías regionales, "un debate en el que hay miradas nacionales que nuestros diputados y senadores no tienen obligación de obedecer", evaluó.
"Por ello, la defensa de los intereses tiene que ver con la conformación de un partido provincial que vaya sosteniendo las políticas públicas y las obras con el correr de los años", agregó.
Carreras se mostró optimista con la campaña electoral de cara a las PASO y las elecciones legislativas de medio término y destacó la calidad de los candidatos de Juntos Somos Río Negro.
"En el Congreso podremos seguir defendiendo al sector productivo, como lo hizo el diputado Luis Di Giácomo a la hora de defender la Ley Ovina, que fue totalmente debatida y postergada desde la mirada central, pero él fue su voz de defensa", dijo, a modo de ejemplo, la gobernadora.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.