Gracias a la denuncia de un vecino se hallaron 200 huevos de aves del cretácico en Neuquén
El material hallado pertenece a una especie que habitó el lugar hace 250 millones de años, ahora permanece en el sitio, ya cercado, donde están trabajando en la investigación como en la posibilidad de encontrar nuevos elementos.
Doscientos 200 huevos de un grupo de aves de la rama de los enantiornites fueron hallados en el campus de la Universidad Nacional del Comahue, en Neuquén capital. Uno de los representantes más conocidos de este grupo es una especie conocida como Neuquenornis Volans, un ave un poco mayor que una paloma actual.
La investigación está en manos del paleontólogo de la UNCo Juan Porfiri. La Dirección Provincial de Patrimonio del Ministerio de las Culturas brinda su acompañamiento como autoridad de aplicación.
“Estamos en el predio de la Universidad, por donde pasaba un vecino y denunció el hallazgo. Nosotros, como autoridad de aplicación, nos acercamos al lugar donde hay 200 huevos colectados. Queremos poner en valor el ejercicio de denunciar para preservar el patrimonio de todos y todas”, explicó Carlos Cides por el Ministerio de las Culturas.
“Ahora viene una etapa de trabajo de interpretación de obra sobre lo que la ley les permite y, sobre todo, tomar conciencia de lo maravilloso de tener en este lugar, pleno centro de la ciudad de Neuquén, este hallazgo, tanto por el lugar como por la cantidad de material”.
Por su parte Porfiri detalló: “Estamos en un sitio de nidificación, el primero conocido de aves cretácicas para el Mesozoico de Gondwana es algo único, ya que tiene una magnitud temporal. Nosotros hablamos de los 250 millones de años hasta los 65 millones de años que tiene el Mesozoico”.
“Destacamos que es un lugar único que está en medio del campus universitario y que tiene un gran valor tanto desde lo patrimonial, turístico, cultural, educativo, científico y educativo. En este sitio también se encontraron fragmentos de huesitos y estamos determinando a qué corresponde. El destino de material es el Museo de la Universidad”.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.