Más de 900 estudiantes participan de la diplomatura en Actividad Física y Deporte Adaptado
Con el desarrollo del tercer módulo vinculado al goalball, este fin de semana cientos de alumnos participaron de manera activa en la propuesta académica impulsada por la Secretaría de Deporte, en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro que lleva su segundo mes de cursada.
Las clases se llevaron adelante durante el viernes y el sábado y estuvieron a cargo de disertantes de las seis provincias patagónicas, quienes a lo largo de cinco bloques expusieron y explicaron conceptos referidos a la práctica del goalball y su entrenamiento.
En este sentido el director de Deporte Adaptado, Javier Leiría, afirmó que “estamos muy contentos por cómo se está trabajando ya que la participación es muy activa dentro del aula virtual” y agregó que “debido a la alta demanda de personas que querían formar parte de esta diplomatura la universidad amplió el cupo de la primer cohorte y hoy contamos con 903 estudiantes”.
Cabe destacar que la diplomatura en Actividad Física y Deporte Adaptado: Juegos ParaEpade y ParaAraucanía forma parte de la oferta académica que incluyó el Ministerio de Turismo y Deporte dentro del programa Más Deporte. La misma comenzó a mediados de junio y está compuesta por seis módulos de capacitación vinculados a: básquet, boccia, goalball, atletismo, natación y discapacidad.
Otro de los puntos importantes de esta certificación es que se lleva adelante de manera conjunta entre Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén y La Pampa, con la participación de docentes y entrenadores de todas estas provincias que en cada oportunidad toman la palabra para aportar datos y vincularlos a sus experiencias.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.