Regionales03/08/2021

Más de 900 estudiantes participan de la diplomatura en Actividad Física y Deporte Adaptado

Con el desarrollo del tercer módulo vinculado al goalball, este fin de semana cientos de alumnos participaron de manera activa en la propuesta académica impulsada por la Secretaría de Deporte, en conjunto con la Universidad Nacional de Río Negro que lleva su segundo mes de cursada.

Las clases se llevaron adelante durante el viernes y el sábado y estuvieron a cargo de disertantes de las seis provincias patagónicas, quienes a lo largo de cinco bloques expusieron y explicaron conceptos referidos a la práctica del goalball y su entrenamiento.

En este sentido el director de Deporte Adaptado, Javier Leiría, afirmó que “estamos muy contentos por cómo se está trabajando ya que la participación es muy activa dentro del aula virtual” y agregó que “debido a la alta demanda de personas que querían formar parte de esta diplomatura la universidad amplió el cupo de la primer cohorte y hoy contamos con 903 estudiantes”.

Cabe destacar que la diplomatura en Actividad Física y Deporte Adaptado: Juegos ParaEpade y ParaAraucanía forma parte de la oferta académica que incluyó el Ministerio de Turismo y Deporte dentro del programa Más Deporte. La misma comenzó a mediados de junio y está compuesta por seis módulos de capacitación vinculados a: básquet, boccia, goalball, atletismo, natación y discapacidad.

Otro de los puntos importantes de esta certificación es que se lleva adelante de manera conjunta entre Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén y La Pampa, con la participación de docentes y entrenadores de todas estas provincias que en cada oportunidad toman la palabra para aportar datos y vincularlos a sus experiencias.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.