Locales01/08/2021

El hospital de Cipolletti avanza en la gestión de residuos hospitalarios

Actualmente el hospital “Dr. Pedro Moguillansky” es referente nacional en materia de gestión de residuos de establecimientos de salud y sigue apostando a la mejora y al cuidado del ambiente.

Con la construcción de nuevos espacios para el almacenamiento de diferentes residuos que generan los establecimientos, el hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti avanza en la gestión de residuos de establecimientos de salud.

Actualmente el nosocomio es referente nacional en materia de gestión de residuos de establecimientos de salud y sigue apostando a la mejora y al cuidado del ambiente. En esta oportunidad el hospital está construyendo espacios (contenedores) que reúnan las condiciones necesarias para el almacenamiento de diferentes residuos (líquidos y sólidos) que generan los establecimientos de salud.

Cabe señalar que los depósitos deben ser seguros, cubiertos, con ventilación, y disponer de espacio suficiente para mantener separados los residuos incompatibles, permitir la correcta limpieza y desinfección y una segura manipulación por parte del personal.

Desde la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro felicitaron al hospital por su gran trabajo y entusiasmo en esta tarea.

Te puede interesar

Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti

Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.

El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública

Los trabajos de relevamiento y  notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.

Dieron a conocer los ganadores en los Encuentros Culturales Rionegrinos realizado en Cipolletti

La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.