Aguas Rionegrinas realizará una millonaria inversión destinada a adquirir insumos para potabilizar el agua
El objetivo es abastecer las plantas potabilizadoras de los Servicios del Alto Valle y del Valle Medio.
Aguas Rionegrinas llevó adelante la Licitación Pública que posee un presupuesto oficial de $108.815.905, que contempla la adquisición de 2,2 millones de litros de hipoclorito de Sodio apto para la potabilización de agua para consumo humano.
El objetivo de esta licitación es abastecer las plantas potabilizadoras de los Servicios del Alto Valle y del Valle Medio.
En este sentido, este martes se celebró la apertura de sobres para recibir ofertas en la sede central de Aguas Rionegrinas, dicho acto fue presidido por la Gerenta General, Romina Procoppo y donde sólo se presentó una única oferta de la empresa Induquímica Argentina S.A.
El hipoclorito de sodio es fundamental en el proceso de potabilización ya que garantiza la condicionalidad de potabilidad de agua. Este es un medio sencillo y eficaz para desinfectar el agua, eliminar bacterias y los microorganismos propios al recurso.
Está previsto que en los próximos días se celebren los actos licitatorios para adquirir hipoclorito de sodio, que tendrá por objetivo abastecer las plantas potabilizadoras de San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Viedma, El Cóndor, San Antonio Oeste, Este, Las Grutas, Puerto del Este, Sierra Grande, Valcheta, Río Colorado y Conesa.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.