Regionales26/07/2021

Ingresó a Legislatura el proyecto de pase a planta para 1.969 estatales

De este total, 1.238 son trabajadores y trabajadoras de la salud que en su mayoría ingresaron el año pasado para reforzar los equipos que luchan contra el COVID-19.

La Gobernadora, Arabela Carreras, elevó a la Legislatura el proyecto de ley que propone el pase a planta permanente de 1.969 agentes estatales. De este total, 1.238 son trabajadores y trabajadoras de la salud que en su mayoría ingresaron el año pasado para reforzar los equipos que luchan contra el COVID-19.

Se trata de la totalidad de los agentes que se sumaron al Estado entre el 1 marzo de 2019 y el 31 diciembre 2020.

Carreras remarcó que casi el 63% de los trabajadores incluidos en el proyecto son agentes de Salud que están en la primera línea de combate contra el COVID-19 y que se sumaron para reforzar la tarea que ya venían desempeñando los hospitalarios. “Esta decisión del Gobierno rionegrino significa otro reconocimiento al sector”, completó.

Además de los 1.238 agentes de Salud, el proyecto incluye 183 trabajadores de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, 130 de Educación, 65 de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, 56 de Seguridad y Justicia, 55 de IPROSS, 40 de Producción y Agroindustria, 35 de la Agencia de Recaudación, 21 de Gobierno y Comunidad, 20 de Economía, 20 de la Secretaría General y 15 de Ambiente, entre otros.

El proyecto establece las condiciones de ingreso y dispone la creación de una Comisión Ejecutiva Central en el ámbito del Consejo Provincial de la Función Pública y Reconversión del Estado, como autoridad de aplicación.

Este órgano estará presidido por la secretaria de la Función Pública y está integrada por dos miembros titulares y dos suplentes designados por el Poder Ejecutivo y un miembro titular y otro suplente, designados por cada una de las asociaciones gremiales.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.