Regionales21/06/2021

Junto al Ente Patagonia, Río Negro trabaja en un plan de acción para recibir turismo internacional

Se llevó a cabo una nueva reunión del Ente Patagonia Argentina en la que se sentaron las bases para un trabajo conjunto entre todas las provincias a fin de reactivar el turismo internacional.

Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y miembros del sector privado provincial, se llevó a cabo una nueva reunión del Ente Patagonia Argentina en la que se sentaron las bases para un trabajo conjunto entre todas las provincias a fin de reactivar el turismo internacional.

El objetivo de este encuentro, que fue solicitado por representantes de operadores receptivos mayoristas de Buenos Aires, fue consensuar las condiciones que permitan recuperar el mercado internacional, fundamental para los destinos patagónicos que son grandes receptores de turistas extranjeros y cuentan con una infraestructura de servicios que les permite abastecer dicha demanda.

Además, los participantes plantearon proponer ante las autoridades de la Nación un ingreso escalonado de turistas extranjeros vacunados, que cumplan con todos los requisitos y protocolos, y también dialogaron sobre la importancia de la movilidad interjurisdiccional, las fronteras con Chile y el turismo de cruceros.

Al respecto, la Ministra Vélez sostuvo que fue un encuentro "muy productivo en el que acordamos solicitar una reunión con el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para que desde Nación se contemple la reactivación del mercado internacional, un nicho de gran importancia para los destinos patagónicos como Bariloche que necesitan de esto para sostener la actividad y generar ingresos genuinos de divisas”.

Por otra parte, la funcionaria provincial destacó que “seguimos trabajando junto al sector privado en la elaboración de propuestas e ideas para remontar la situación del sector turístico y lograr un poco de previsibilidad de cara a la temporada estival”.

Participaron del encuentro el presidente del Ente y ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Néstor García; la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; el presidente de las Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; el presidente de FAEVyT Gustavo Hani, y miembros del sector privado de todas las provincias.

Te puede interesar

Río Negro avanza en el manejo sustentable de residuos electrónicos

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.

El subsidio provincial reduce hasta un 70% el valor del pasaje de colectivo

El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.

El Gobierno impulsa pago extraordinario para pasivos de la Policía

El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.