Neuquén habilita la apertura de cines, teatros y la celebración de ceremonias religiosas
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció la habilitación de las ceremonias religiosas en espacios cerrados a partir de mañana, y la apertura de cines, teatros y espacios culturales a partir del lunes con un aforo del 30% y en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
El mandatario provincial destacó este jueves que la flexibilización de la medida fue posible gracias a la disminución de la curva de los contagios de coronavirus, según indicó un comunicado oficial.
En cuanto a la baja de la curva de contagios, expresó que “esto ha sido fruto de disminuir la circulación, de la aplicación de medidas de prevención como el uso de barbijo, el distanciamiento, de la aplicación de los protocolos laborales y del desarrollo de este proceso de vacunación, que es muy importante”.
“Hay que reconocer, agradecer y felicitar, el comportamiento ciudadano”, manifestó Gutiérrez.
A partir de mañana, en toda la provincia, las ceremonias religiosas podrán realizarse en espacios cerrados, respetando el aforo del 30% y los protocolos sanitarios vigentes.
En tanto, a partir del lunes 21, podrán abrir sus puertas todos los cines y salas de teatro respetando la ocupación del 30% y los protocolos que se ajusten a las características de cada sala.
El último parte del Comité de Emergencia de Neuquén informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 350 personas contagiadas, mientras que 647 se recuperaron. En total 4.213 personas se encuentran cursando el virus y las camas de terapia intensiva registran una ocupación del 100%.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.