Regionales18/06/2021

Neuquén habilita la apertura de cines, teatros y la celebración de ceremonias religiosas

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció la habilitación de las ceremonias religiosas en espacios cerrados a partir de mañana, y la apertura de cines, teatros y espacios culturales a partir del lunes con un aforo del 30% y en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.

El mandatario provincial destacó este jueves que la flexibilización de la medida fue posible gracias a la disminución de la curva de los contagios de coronavirus, según indicó un comunicado oficial.

En cuanto a la baja de la curva de contagios, expresó que “esto ha sido fruto de disminuir la circulación, de la aplicación de medidas de prevención como el uso de barbijo, el distanciamiento, de la aplicación de los protocolos laborales y del desarrollo de este proceso de vacunación, que es muy importante”.

“Hay que reconocer, agradecer y felicitar, el comportamiento ciudadano”, manifestó Gutiérrez.

A partir de mañana, en toda la provincia, las ceremonias religiosas podrán realizarse en espacios cerrados, respetando el aforo del 30% y los protocolos sanitarios vigentes.

En tanto, a partir del lunes 21, podrán abrir sus puertas todos los cines y salas de teatro respetando la ocupación del 30% y los protocolos que se ajusten a las características de cada sala.

El último parte del Comité de Emergencia de Neuquén informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 350 personas contagiadas, mientras que 647 se recuperaron. En total 4.213 personas se encuentran cursando el virus y las camas de terapia intensiva registran una ocupación del 100%.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.