Regionales09/06/2021

IPROSS brindará cobertura a prestaciones de alta complejidad del Sanatorio Güemes en Buenos Aires

Los afiliados al Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), podrán acceder a prestaciones de alta complejidad, tales como neurocirugías, genética infantil y estudios de diagnóstico por imágenes en el sanatorio Güemes en Buenos Aires.

IPROSS históricamente trabajó con el Sanatorio Güemes, derivando y gestionando las atenciones correspondientes por medio de acuerdos que no se encontraban enmarcados bajo modalidad de convenio, y actualmente se logró un marco normativo contractual.

El Gerente Comercial de Interior, Jorge Polini, destacó que “este convenio fortalece la relación entre el IPROSS y el Güemes, dando prioridad al afiliado de la obra social rionegrina,  acompañando y brindando contención al ingresar a nuestra institución”.

En ese sentido, indicó que el sanatorio Güemes “es una de las instituciones que tiene una infraestructura enorme dedicada a la salud y varios servicios de altísima calidad médica”.

“El Güemes actualmente es sede de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA); cuenta con prestigiosos profesionales que lideran el servicio de Terapia Intensiva, a cargo de Fernando Palizas  y Unidad Coronaria con Álvaro Sosa Lipradi al frente”, agregó.

El sanatorio cuenta con un total de 600 camas: 513 destinadas a la internación de pacientes adultos y el resto a pediátricos y neonatales. De esas 513, 110 corresponden a área cerrada: Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad Coronaria, Accidente Cerebrovascular y Unidad de Paciente Crítico Crónico. De las 87 camas para pacientes pediátricos y neonatales, 59 corresponden a las áreas cerradas de Neonatología y Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

También tiene un sector dedicado, con ocho camas totalmente equipadas y exclusivas, para atender a pacientes con Accidente Cerebrovascular, con el doctor Conrado Estol a la cabeza.

Te puede interesar

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología

Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.