Salud analiza con Invap alternativas informáticas para mejorar el servicio de los hospitales
El Ministro de Salud, Fabián Zgaib, recibió a Alejandro Flores, subgerente de Ingeniería y Sistema de Invap y a Juan Carlos Rodríguez, gerente de Proyectos TIC y Proyectos Tecnológicos, para analizar alternativas informáticas.
En los próximos dos meses se analizarán las necesidades de los hospitales cabecera de las distintas regiones y posteriormente existe la intención de trasladar las herramientas tecnológicas al resto de los hospitales.
Tras una reunión sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), realizada en San Carlos de Bariloche, Salud avanzó con Invap en la posibilidad de que los hospitales de la provincia comiencen a contar gradualmente con herramientas sobre telemática y telemedicina.
En relación a estos temas Invap ofreció en aquel momento algunas soluciones diseñadas para permitir telemedicina y gestión de activos hospitalarios, además de proveer sistemas informáticos y equipamiento.
Algunos de los temas analizados en este encuentro son: contar con el desarrollo de herramientas para atender pacientes a distancia, conectar un hospital de la región sur con otros centros de la provincia, o la telemonitorización de pacientes crónicos.
Otra de las innovaciones está relacionada con la farmacia hospitalaria que a través de la trazabilidad del medicamento, control y gestión, contarían con dispensadores automáticos de medicamentos.
En el encuentro también participaron el secretario de Políticas Públicas, Alfredo Muruaga y Guillermo Malpeli, jefe de Departamento de Informática del Ministerio de Salud.
Te puede interesar
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital de Bariloche
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
Río Negro garantiza medicamentos especiales para más de 2.400 personas
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Neuquén: hallan los restos fósiles de un "ictiosaurio"
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.