Regionales10/09/2017

Destacan el potencial neuquino para nuevas rutas aéreas

La provincia participó de la audiencia pública por el otorgamiento de nuevas rutas aéreas, que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.

El ministro de Producción y Turismo, José Brillo participó de la audiencia pública por el otorgamiento de nuevas rutas aéreas, que se realizó en la ciudad de Buenos Aires. La audiencia fue encabezada por los ministros de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y de Transporte, Guillermo Dietrich.

Brillo destacó que, en representación de la provincia, “lo primero que hicimos fue poner de relieve lo que significa la provincia y el aporte que puede hacer al rumbo definido que tiene el país”. E indicó que durante la audiencia “todo el mundo hablaba de Turismo y nosotros hablábamos de Producción y de Turismo”.

En este sentido, enfatizó que Neuquén “necesita conectividad tanto para el turismo, como para la producción, fundamentalmente para la producción de shale gas, que se va a ir incrementando año a año, y también para el desarrollo de las energías renovables, la hidroelectricidad, las áreas bajo riego, la industria vinculada al petróleo y al gas, la minería, la piscicultura, la Zona Franca, entre otros sectores”.

“Esto determinó un reclamo que hice a la junta rectora de la audiencia para que en la próxima que se realice se puedan presentar vuelos para Zapala”, aseguró y explicó que “lo que pedimos es que Zapala esté habilitada completamente para los vuelos regulares, porque esta localidad va a constituirse en el centro de un nodo logístico excepcional que va a unir los puntos de mayor producto bruto geográfico del sur del continente, entre Bahía Blanca y Concepción”.

Entre las empresas que presentaron propuestas para Neuquén figuran Norwegian Air Argentina, que presentó seis rutas; Polar Líneas Aéreas, con cuatro; Servicios Aéreos Patagónicos (Sapsa), que tiene acciones de Vía Bariloche, también con cuatro; Buenos Aires International Airlines presentó dos; y la empresa LASA presentó un HUB Neuquén, para realizar vuelos a toda la región patagónica.

“Neuquén se vio realmente beneficiada con las frecuencias presentadas”, destacó Brillo y consideró que estas nuevas aerolíneas no sólo beneficiarán al turismo, que está experimentando un crecimiento a nivel nacional, sino también a la producción. Recordó que junto con la secretaría del COPADE, el ministerio de Economía e Infraestructura y la secretaría General “estamos construyendo un nuevo aeropuerto de cargas, que nos va a permitir sacar al mundo nuestros productos Premium, como truchas, frutas orgánicas, frutos secos, cerezas”.

“Tenemos muchas oportunidades y el aeropuerto de Neuquén se va a consolidar como uno de los mejores del país”, concluyó.

Te puede interesar

El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego

Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.

Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos

Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.

Río Negro es elegido por el turismo nacional

Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.