La OTAN planteó como "inaceptable" el posible ataque cibernético de Rusia en las elecciones de EEUU
El Secretario General de la OTAN abordó el tema en rueda de prensa conjunta con el Primer Ministro de Nueva Zelanda.
El Secretario General de la OTAN, Jean Stoltenberg, fue consultado sobre el supuesto ataque cibernético en las últimas elecciones de los EEUU, mientras se desarrollaba una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Nueva Zelanda.
Una periodista de Nueva Zelanda TV le preguntó acerca de si es importante la amenaza de Rusia por sus acciones en las fronteras de Europa, o si resulta más preocupante por las acusaciones en torno a los posibles ataques cibernéticos en las elecciones estadounidenses.
A lo que respondió que “Estamos preocupados, por supuesto, por la seguridad cibernética y hemos visto informes sobre ataques cibernéticos contra muchos aliados de la OTAN y cualquier intento de intervenir o influir en las elecciones nacionales desde el exterior es inaceptable”
Señaló que la OTAN se ha centrado en reforzar las defensas cibernéticas; tanto de la propia organización, como la colaboración con sus aliados. Agregó que han desarrollado un equipo de expertos para actuar ante ataques cibernéticos para ayudar y asistir a defender sus redes. Respecto a este tema finalmente afirmó que la ciberseguridad es una de las prioridades de la agenda de la OTAN
Te puede interesar
La envidiable noticia que llega desde Uruguay: lograron domar la inflación y cumplir la meta del 4,5%
Uruguay logró controlar la inflación. En el año móvil a junio, la suba de precios fue del 4,59%, alcanzando la meta oficial. En el mes, hubo deflación.
Tesla lucha en Alemania contra una caída del 60% en las ventas de junio
La confianza pública hacia el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, continúa enfriándose, según el informe.
El subjefe de la Armada rusa murió en un ataque ucraniano contra Kursk
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.