Regionales04/05/2021

Lanzan concurso para intérpretes y compositores musicales de toda la Patagonia

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) lanzó la segunda edición del concurso "IUPA Canta", que este año convoca a intérpretes y compositores musicales de "Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Río Negro", informó la casa de estudios de arte rionegrina.

El certamen fue "pensado para ponderar la voz como instrumento en la composición musical y al mismo tiempo, poner en valor la composición de obras", destacó el coordinador académico de la Licenciatura en Música Popular, Ignacio Camba.

La convocatoria es abierta para "compositores y cantantes con obras inéditas de rock, tango, jazz, folclore y música popular contemporánea".

Los finalistas serán elegidos por un jurado en julio de este año, y las obras seleccionadas serán presentadas en una gala entre noviembre y diciembre 2021, por un grupo de estudiantes de Música Popular del Instituto.

Las tres mejores obras elegidas, sin distinción de categoría musical en cuanto a género o estilo, serán premiadas en primer lugar con $50.000; en segundo con $40.000 y el tercero con otros $30.000.

Los interesados en participar deben completar el formulario on-line y cumplir con las bases y condiciones establecidas en la página oficial del IUPA.

El coordinador académico de la Licenciatura en Música Popular de IUPA, Ignacio Camba, dijo a Télam: "estamos con muchas ganas de recibir a intérpretes y compositores desde Tierra del Fuego hasta Río Negro", y que la convocatoria "está abierta desde hoy hasta fines de mayo".

Asimismo, explicó que la categoría música popular contemporánea "agrupa todas las nuevas fusiones", que hoy suenan en distintos ámbitos.

"La música es cada año, más difícil de etiquetar", resaltó.

Según las categorías están definidas por lo que se llama "género madre", que es lo que permite diferenciar los estilos.

"De todas maneras no hay ningún compositor que pueda quedarse fuera de esto, ya que la categoría de post contemporáneo incluye todos los estilos y fusiones", precisó.

Del certamen pueden participar las personas mayores de 18 años y también quienes cumplan la mayoría de edad, "antes de la gala final", aclaró Camba.

Las obras deben ser inéditas, "es un oportunidad para colocar una canción original de la Patagonia como un producto principal", agregó.

El ganador, aparte de llevarse el monto económico, se lleva la producción de un video para la difusión de la obra, que será producido por el centro de producción del IUPA.

Para los seleccionados, los gastos de traslado y estadía a General Roca serán a cargo del IUPA, "que la gente que participe se quede tranquila, van a poder ser traslados por el Instituto", concluyó.

Te puede interesar

Río Negro realizará una licitación conjunta para adquirir medicamentos

Este lunes el Gobierno de Río Negro llevará adelante la primera licitación conjunta destinada a la compra de medicamentos incluidos en los Planes Especiales, en el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y la Obra Social provincial IPROSS.

Roca: 11 allanamientos, secuestro de armas, elementos y personas demoradas

La Policía de Río Negro realizó 11 allanamientos en distintos puntos de General Roca, en el marco de una investigación por robos calificados.

Fernández Oro celebra el mes del Malbec con una imperdible experiencia

El próximo sábado 26 de abril, Fernández Oro protagonizará “Experiencia Malbec”, una propuesta con cupos limitados que engloba historia y arte e invita a descubrir los sabores típicos de la zona a través de distintas actividades destinadas a enaltecer la producción vitivinícola local.