
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) lanzó la segunda edición del concurso "IUPA Canta", que este año convoca a intérpretes y compositores musicales de "Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Río Negro", informó la casa de estudios de arte rionegrina.
Regionales04/05/2021El certamen fue "pensado para ponderar la voz como instrumento en la composición musical y al mismo tiempo, poner en valor la composición de obras", destacó el coordinador académico de la Licenciatura en Música Popular, Ignacio Camba.
La convocatoria es abierta para "compositores y cantantes con obras inéditas de rock, tango, jazz, folclore y música popular contemporánea".
Los finalistas serán elegidos por un jurado en julio de este año, y las obras seleccionadas serán presentadas en una gala entre noviembre y diciembre 2021, por un grupo de estudiantes de Música Popular del Instituto.
Las tres mejores obras elegidas, sin distinción de categoría musical en cuanto a género o estilo, serán premiadas en primer lugar con $50.000; en segundo con $40.000 y el tercero con otros $30.000.
Los interesados en participar deben completar el formulario on-line y cumplir con las bases y condiciones establecidas en la página oficial del IUPA.
El coordinador académico de la Licenciatura en Música Popular de IUPA, Ignacio Camba, dijo a Télam: "estamos con muchas ganas de recibir a intérpretes y compositores desde Tierra del Fuego hasta Río Negro", y que la convocatoria "está abierta desde hoy hasta fines de mayo".
Asimismo, explicó que la categoría música popular contemporánea "agrupa todas las nuevas fusiones", que hoy suenan en distintos ámbitos.
"La música es cada año, más difícil de etiquetar", resaltó.
Según las categorías están definidas por lo que se llama "género madre", que es lo que permite diferenciar los estilos.
"De todas maneras no hay ningún compositor que pueda quedarse fuera de esto, ya que la categoría de post contemporáneo incluye todos los estilos y fusiones", precisó.
Del certamen pueden participar las personas mayores de 18 años y también quienes cumplan la mayoría de edad, "antes de la gala final", aclaró Camba.
Las obras deben ser inéditas, "es un oportunidad para colocar una canción original de la Patagonia como un producto principal", agregó.
El ganador, aparte de llevarse el monto económico, se lleva la producción de un video para la difusión de la obra, que será producido por el centro de producción del IUPA.
Para los seleccionados, los gastos de traslado y estadía a General Roca serán a cargo del IUPA, "que la gente que participe se quede tranquila, van a poder ser traslados por el Instituto", concluyó.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.