Nacionales07/09/2017

El Gobierno renovó Precios Cuidados hasta enero de 2018 con 476 productos

En la nueva etapa, se mantendrán 325 artículos y se agregarán 151, mientras que el incremento de precios promedio será de 1,78%

La Secretaría de Comercio informó que el programa Precios Cuidados se actualiza con un total de 476 productos de la canasta básica, que estarán disponibles en 2.250 supermercados de todo el país. Se mantienen 325 productos y se sumaron 151 al nuevo listado, se podrá consultar a partir de mañana en www.precioscuidados.gob.ar.

En esta etapa que se iniciará mañana y se extenderá hasta el 6 de enero inclusive, el incremento promedio será de 1,78%.

 Al listado se incorporarán más lácteos (queso port salut y cremoso, manteca, crema, leche en polvo, más presentaciones de yogures y de dulce de leche) y más productos de almacén enfocados en la canasta básica, como conservas de tomate y jardinera, más presentaciones de fideos, de galletitas dulces y de pañales.

 “Para esta renovación pusimos especial énfasis en productos que integran la canasta básica, incorporando más productos lácteos y de almacén. Es importante destacar que el 65% de los proveedores que participan del programa son PyMEs, lo cual les brinda mayor visibilidad, y a la vez les permite a los consumidores contar con una mayor variedad de productos en góndola”, dijo el subsecretario de Comercio Interior, Ignacio Werner.

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor participa del programa recibiendo consultas y fiscalizando su cumplimiento. Ante cualquier duda o reclamo, la línea gratuita es el 0800-666-1518 o a través de la página web consumidor.gob.ar.

 Cabe destacar que las empresas que participan del programa, que es de carácter voluntario, se comprometieron a cumplir el acuerdo hasta el 6 de enero de 2018.

 Los números de Precios Cuidados:

  • 476 productos en esta nueva etapa.
  • 325 artículos se mantienen.
  • 151 nuevos productos en el acuerdo.
  • 1,78% incremento de precios promedio (entre los productos que se mantienen).
  • 65% de proveedores son PyMEs.
  • Estará vigente hasta el 6 de enero.

Economista

Te puede interesar

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Enrique Szewach: "El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"

El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.