Río Negro suscribió el protocolo de actuación de la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico
En el marco de las políticas de justicia que lleva adelante el Gobierno de Río Negro, se suscribió esta semana el Protocolo de Actuación de la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME).
El protocolo es un documento único elaborado desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia en consenso con el Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General de la provincia.
A través de este documento se unifican los criterios de actuación respecto al monitoreo de las personas que cuentan con dispositivos electrónicos, y de intervención en el caso de transgresión a los mismos.
La UADME fue creada con el objetivo de optimizar los estándares de seguridad y el contralor sobre la población monitoreada en la provincia, garantizando conjuntamente una guardia activa las 24 horas del día con operadores de RN Emergencias de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana. De esta manera, se monitorean y visualizan todas las acciones que desarrollan las personas que se encuentran bajo arresto domiciliario por monitoreo electrónico.
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, encabezó un encuentro donde se firmó este importante documento junto al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Ricardo Apacarián, la jueza del Superior Tribunal de Justicia, Adriana Zaratiegui, el Procurador General, Jorge Crespo y el secretario de Justicia, Mariano Sacchetti.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.