Internacionales06/09/2017

Francisco llegó a Colombia para dar "El primer paso" por una "Paz estable y duardera"

El Sumo Pontífice es recibido por el presidente Juan Manuel Santos en el aeropuerto de Bogotá. Durante el vuelo, Francisco pidió rezar por Venezuela.

El papa Francisco llegó hoy a Bogotá, para una esperada visita pastoral de cinco días a Colombia que incluye, además de la capital, las ciudades de Villavicencio, Medellín y Cartagena, para promover una paz "estable y duradera" en un país polarizado tras el acuerdo con la guerrilla, que puso fin a un conflicto de más de 50 años y que dejó miles de muertos.

El avión que transporta al pontífice, un Airbus A330 de Alitalia aterrizó a las 16.10 hora local (21.10 GMT), veinte minutos antes de lo previsto, en la base aérea de Catam, anexa al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, donde le espera el presidente Juan Manuel Santos.

La aeronave, bautizada con el nombre del pintor veneciano Giovanni Battista Tiepolo, recorrió la pista exhibiendo por las ventanillas del piloto las banderas de Colombia y del Vaticano, como es habitual en los viajes papales.

Para la llegada del papa, el aeropuerto El Dorado suspendió temporalmente las operaciones aéreas.

Además del presidente, su familia y el alto Gobierno, esperan al pontífice en la pista decenas de invitados especiales, entre ellos ministros, miembros del equipo negociador de paz, representantes de fundaciones sociales, indígenas, artistas, deportistas, gobernadores y alcaldes de varias ciudades, entre otros.

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia interpretará piezas clásicas cuando Francisco baje del avión.

Te puede interesar

La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas

Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.

La brutal traición de Elon Musk a Trump: la demoledora crítica a la ley que impulsa el Presidente

Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.