Regionales22/04/2021

Estudiantes de 17 países empezaron las clases en IUPA

Estudiantes de distintas carreras artísticas iniciaron un nuevo ciclo lectivo hace unas semanas en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), con fuerte presencia de extranjeros de 17 países y personas provenientes de diversos puntos de la Argentina.

La matrícula actual de la universidad pública de artes indica 3847 estudiantes, que se reparten entre las carreras de Música, Artes del Movimiento, Artes Visuales, Arte Dramático y Artes Audiovisuales. También iniciaron las actividades los cursos de formación y trayectos en Teatro, Música y Danzas, con una modalidad mixta, entre presencialidad y virtualidad.

En sus distintas sedes (Rivadavia 2263, IUPITA en Isidro Lobo 1444) y espacios de formación, como el Museo Patagónico de Ciencias Naturales y Casa de la Cultura, se aplicó un protocolo sanitario para poder dictar clases presenciales. Se armaron grupos reducidos, adaptados al aforo de cada lugar. También, se abrieron nuevas aulas virtuales en el Campus Virtual de IUPA, para contener más comisiones.

La actual gestión del IUPA creó, en el marco de la Secretaría de Planeamiento, un área específica para impulsar la vinculación de estudiantes extranjeros con la institución.

Hoy, 177 personas de distintos países están ya cursando sus materias. Si bien la presencia latinoamericana es muy fuerte, hay inscriptos de Bélgica, Francia y España, por citar algunos casos de Europa.

La presencia de estudiantes de otras regiones también es visible en la Cátedra Libre Ástor Piazzolla, con participantes de distintas ciudades de la Argentina, pero también de Ecuador, Bolivia, Paraguay y Brasil.

A esta matrícula se suman todos los estudiantes de las propuestas de la Escuela de Arte Popular del IUPA, una iniciativa que funciona desde 2018 en 72 ciudades y comisiones de fomento de la provincia.

Te puede interesar

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca

El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.