Familiares y Organizaciones de víctimas de tránsito piden alcohol cero al volante
El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió con familiares y organizaciones de víctimas de tránsito de varias provincias y diversos referentes de actividades relacionadas a la problemática del alcohol y del tránsito. La actividad fue organizada por el grupo JEN, de El Bolsón.
El tema de la reunión fue el proyecto de Alcohol Cero al Volante, basado en las reformas del artículo 17 de la ley 24788 (Ley Nacional de Lucha Contra El Alcoholismo) y el artículo 48 de la ley 24449 (Ley Nacional de Tránsito).
Weretilneck expuso los lineamientos del proyecto y su finalidad, la de reducir la mortalidad y morbilidad en el tránsito.
También se habló de la influencia de la propaganda de las bebidas alcohólicas en los jóvenes, por ejemplo en los eventos deportivos que son patrocinados por empresas nacionales e internacionales.
“Son acciones perjudiciales ya que las mismas incitan al consumo. Además de ser contrarias a cualquier tipo de actividad física. Está la necesidad de que esta ley integre las políticas de salud contempladas por la 24.778. Tratando de que sea de orden público para su aplicación en todo el territorio”, plantearon los participantes.
Hubo un intercambio muy activo de propuestas y el senador Weretilneck acordó próximas reuniones con otros senadores para presentar el proyecto en conjunto. "El tema de Educación estuvo presente, como una necesidad importante para la concientización en todos los niveles, sobre este tema y tratando de que sea obligatoria”, destacaron.
Desde el grupo JEN detallaron que también se habló de la necesidad de que la ley se cumpla con los controles, con el material y el personal que se necesite. Además del acompañamiento de la Justicia haciendo cumplir y penalizando la transgresión de las leyes de tránsito.
“Los familiares sabemos muy bien que cambiar el comportamiento de conducir no es un trabajo de poco tiempo, sino que llevará varios años, por eso pedimos un gran compromiso por parte de nuestros representantes y de toda la sociedad. Agradecemos muy especialmente al senador Weretilneck el habernos brindado esta oportunidad”, concluyeron.
Participaron del encuentro virtual, Norma Taboada de la Mesa 6 de Septiembre de Bariloche, Roberto Almeida presidente del Observatorio de Víctimas de la provincia de Bs As; Sra. Silvia González de La Fundación Estrellas Amarillas de La Pampa; Sr. Héctor Blassi de Familiares y Víctimas de Delito y Tránsito de Mar del Plata; Sra Gladys Bizzozzero de Estrellas Amarillas de Ushuaia; Mariano Pérez de Tolhuin Tierra del Fuego, entre otros.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.