Legislatura produce videos con Veteranos de Malvinas para escuelas rionegrinas
El contenido fue diseñado por los veteranos excombatientes e Integrantes del Observatorio Malvinas Argentinas de la Legislatura de Río Negro.
Esta realización se lleva adelante atento que, en marzo del año pasado, la Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad la ley que incorpora, en el diseño curricular educativo de todos los niveles, la “Causa de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.
El contenido fue diseñado por los veteranos excombatientes e Integrantes del Observatorio Malvinas Argentinas de la Legislatura de Río Negro. El registro de estas charlas, que los ex combatientes brindan con frecuencia de manera presencial, lo realiza la Dirección de Prensa de la Legislatura.
Cinco rionegrinos se cuentan entre los caídos al culminar el conflicto bélico, y la meta es llegar con el mensaje desde el jardín de infantes hasta la escuela secundaria, como actividad vizibilizadora del compromiso que tenemos sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
“Son los primeros cuatro videos que le dan continuidad al trabajo iniciado el año pasado. Hablamos de la historia, la geografía y el respaldo jurídico que tiene Argentina sobre la Soberanía de las Islas, de la guerra, el proceso de desmalvinización y finalmente sobre el presente y futuro, y que Malvinas no solo es la guerra de 1982, sino una causa que tiene 500 años de historia”, detalló Rubén Pablos, director de Vetaranos de Malvinas de Río Negro.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.