Nacionales11/04/2021

La inflación de marzo fue de 3,9%, según analistas del mercado relevados por el Banco Central

Los analistas del mercado estimaron que la inflación de marzo fue de 3,9%, tres décimas más que la suba de 3,6% registrada en febrero pasado, mientras la proyección para el año es de 46%.

Los analistas del mercado estimaron que la inflación de marzo fue de 3,9%, tres décimas más que la suba de 3,6% registrada en febrero pasado, mientras la proyección para el año es de 46%, en base a los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central.

En lo que respecta al nivel de actividad económica, los especialistas proyectan que 2021 cerrará con un crecimiento del PBI de 6,7%, cinco décimas por encima de las previsiones realizadas por los especialistas en la medición del mes previo.

En el plano cambiario, la proyección para diciembre de 2021 se ubicó en $115 por unidad de dólar, con una baja de más de $3 respecto al relevamiento de febrero, aunque se mantiene por encima de la previsión oficial que marca para el último mes del año una cotización de $102,5 por unidad.

El relevamiento -efectuado entre el 29 y 31 de marzo pasado- contó con un total de 41 participantes, entre los que se encontraron 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y 1 analista extranjero.

Este universo consultado todos los meses por el Banco Central responde sobre pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo, y la evolución de variables como precios, PBI, tasas de interés y cotización del dólar, entre otros.

Te puede interesar

El intercambio comercial aumentó 17,8% en abril

Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”

El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.