Ibero: "Seamos ejemplo por cuidar nuestra salud, y no por tratar la enfermedad"
La secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero, volvió a pedir a la población que sostenga las medidas de cuidado para evitar los contagios de COVID-19 .
La secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero, volvió a pedir a la población que sostenga las medidas de cuidado para evitar los contagios de COVID-19 y pidió que "seamos ejemplo por cuidar nuestra salud y no por tratar la enfermedad".
“Más allá de las medidas que puede tomar un Gobierno, sabemos que los dos metros, el barbijo y el alcohol en gel son la mejor vacuna que tenemos”, sostuvo.
Reiteró que la vacunación no impide el contagio de la enfermedad, sino que “sirve para no terminar con un respirador en terapia intensiva o ser uno de los fallecidos”.
Ibero explicó que “el 99% de los casos activos” son producto de reuniones sociales en donde no se cumplieron las medidas sanitarias. “Esta nueva ola que se ve en algunas provincias o países se replica mucho más rápido que antes; y afecta principalmente a los jóvenes, porque son quienes menos respetan. Y si bien los jóvenes cursan la enfermedad con síntomas más leves, contagian a personas mayores que presentan cuadros más severos”, señaló.
Destacó que es “muy importante” la responsabilidad de quedarse en casa para cada persona que es positivo o contacto estrecho, pero también pidió al resto de la población que se tomen los recaudos necesarios “porque no sabemos si la persona que está en frente nuestro es un caso positivo o contacto estrecho y no lo dijo”.
Te puede interesar
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
Excarcelaron a los vinculados a la secta de trata en Bariloche, excepto al líder
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.