Carreras: "No estamos pensando en restricciones a la actividad económica"

La Gobernadora, Arabela Carreras, descartó que se analice avanzar en posibles restricciones que afecten las actividades económicas, como medida de prevención de contagios por COVID-19.

En declaraciones a la prensa en Bariloche, expresó que tanto el Estado como el empresariado y las pymes "sufrimos muchísimo" por los efectos del parate económico. "Queremos evitarlo, hoy ya tenemos una experiencia para poder desempeñarnos en la sociedad con muchos más cuidados, se trata de controlar muchísimo la circulación del virus a partir del seguimiento de los contactos estrechos y de casos detectados".

"Tenemos que poder garantizar que la persona que está contagiada haga efectivamente su proceso de aislamiento hasta que se da el alta. Ya hay una experiencia y la estamos mejorando para hacerla más efectiva", explicó.
 
Dijo que preocupa el crecimiento de casos en otros países, tema que se evaluó en las últimas horas con el Presidente, Alberto Fernández y el resto de los Gobernadores y Gobernadoras. Ratificó la decisión de avanzar en controles más estrictos para quienes ingresen desde el exterior.

En ese sentido, explicó que se trabaja en conjunto con todos los sectores para definir las acciones. Se incluirá un período de cuarentena en hoteles y a costo de las personas para quienes lleguen a la provincia.

"El año pasado, fue un fuerte costo para el Estado la repatriación de las personas que estaban fuera del país. Este año todos conocemos el contexto y quien sale al exterior, tiene una responsabilidad en esa decisión", dijo.

Se refirió especialmente al caso de los grupos de esquiadores que viajan a Andorra y ya se han comunicado para trabajar en conjunto en una metodología especial para realizar la cuarentena en sus hogares. "El año pasado nos costó muchísimo que esa cuarentena se cumpliera. Particularmente, este grupo fue muy reacio a aceptar y a cumplir las medidas de protección. Este año, si logramos un acuerdo mejor, deberá ser de estricto cumplimiento", aseveró.

Vacunación

Por otro lado, Carreras resaltó el avance del proceso de vacunación en la provincia. "Estamos en un porcentaje correcto. Hay mucho orden y absoluta transparencia, está muy claro quiénes son los grupos que tienen prioridad por las distintas circunstancias y los criterios que se establecieron", manifestó.

"Estamos haciendo muy buen trabajo, los equipos de salud y los hospitales están desarrollando un trabajo muy comprometido", finalizó.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.