Referentes partidarios de Río Negro discrepan sobre las realización de las PASO
Dirigentes de Juntos Somos Río Negro (JSRN), la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ) rionegrino discreparon este jueves respecto de la realización de las elecciones PASO, anunciadas para el 8 de agosto por la Cámara Nacional Electoral.
El presidente del partido JSRN, Alberto Weretilneck, consideró que "las PASO son innecesarias porque no cumplen la función para la que fueron creadas, ya que todos los partidos, frente y alianzas no llegan a esa instancia porque resuelven sus diferencias por otros métodos".
Para el senador rionegrino, "las PASO no tienen sentido, mucho menos en esta situación sanitaria por la pandemia".
"Los candidatos que participen de las PASO serán los mismos que van a estar en octubre", aseguró y agregó que en su partido eliminaron "hace varios años ese gasto innecesario" en Río Negro, decisión que quedó ratificada en el encuentro partidario del último fin de semana.
Del otro lado la presidenta de la UCR en Río Negro, Lorena Matzen, celebró que no se hayan anulado las PASO y opinó que "necesitan una modificación que prevea las circunstancias de las listas de unidad".
"Estas elecciones son más para las cuestiones de alianzas", dijo y agregó que en Río Negro su alianza es con Juntos por el Cambio, con el que sostienen "un acuerdo previo que se realizó a nivel nacional".
"Se va a respetar el color político que las bancas vienen teniendo, pero entendemos que quizás lleguemos a un nuevo acuerdo. Ahora si no llegamos a ese acuerdo, la herramienta de las elecciones PASO, es el camino", aseguró la diputada rionegrina.
A su vez, la legisladora provincial y titular del PJ en Río Negro, Alejandra Mas, dijo que estaban "esperando que saliera este cronograma electoral" y le atribuyó a las PASO la cualidad de ser "una manera democrática de ver quiénes serán los candidatos de los distintos partidos políticos".
"También se tendrá que continuar analizando el contexto en el que estamos, la pandemia está ahí, no se fue, y habrá que establecer los mecanismos de seguridad indispensables para no afectar la vida de las comunidades", afirmó.
Asimismo, dijo que en Río Negro "todavía no hay certezas de quienes pueden ser los precandidatos y precandidatas" porque "no se han manifestado de manera formal esas intenciones" y agregó que es "bienvenido si hay más de una persona interesada en participar".
Finalmente, aseguró que "es una elección que va a servir" para que el Gobierno nacional "pueda construir una mayoría propia para el afianzamiento de las políticas que se pretenden desplegar en el país".
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.