
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Dirigentes de Juntos Somos Río Negro (JSRN), la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ) rionegrino discreparon este jueves respecto de la realización de las elecciones PASO, anunciadas para el 8 de agosto por la Cámara Nacional Electoral.
Regionales18/03/2021El presidente del partido JSRN, Alberto Weretilneck, consideró que "las PASO son innecesarias porque no cumplen la función para la que fueron creadas, ya que todos los partidos, frente y alianzas no llegan a esa instancia porque resuelven sus diferencias por otros métodos".
Para el senador rionegrino, "las PASO no tienen sentido, mucho menos en esta situación sanitaria por la pandemia".
"Los candidatos que participen de las PASO serán los mismos que van a estar en octubre", aseguró y agregó que en su partido eliminaron "hace varios años ese gasto innecesario" en Río Negro, decisión que quedó ratificada en el encuentro partidario del último fin de semana.
Del otro lado la presidenta de la UCR en Río Negro, Lorena Matzen, celebró que no se hayan anulado las PASO y opinó que "necesitan una modificación que prevea las circunstancias de las listas de unidad".
"Estas elecciones son más para las cuestiones de alianzas", dijo y agregó que en Río Negro su alianza es con Juntos por el Cambio, con el que sostienen "un acuerdo previo que se realizó a nivel nacional".
"Se va a respetar el color político que las bancas vienen teniendo, pero entendemos que quizás lleguemos a un nuevo acuerdo. Ahora si no llegamos a ese acuerdo, la herramienta de las elecciones PASO, es el camino", aseguró la diputada rionegrina.
A su vez, la legisladora provincial y titular del PJ en Río Negro, Alejandra Mas, dijo que estaban "esperando que saliera este cronograma electoral" y le atribuyó a las PASO la cualidad de ser "una manera democrática de ver quiénes serán los candidatos de los distintos partidos políticos".
"También se tendrá que continuar analizando el contexto en el que estamos, la pandemia está ahí, no se fue, y habrá que establecer los mecanismos de seguridad indispensables para no afectar la vida de las comunidades", afirmó.
Asimismo, dijo que en Río Negro "todavía no hay certezas de quienes pueden ser los precandidatos y precandidatas" porque "no se han manifestado de manera formal esas intenciones" y agregó que es "bienvenido si hay más de una persona interesada en participar".
Finalmente, aseguró que "es una elección que va a servir" para que el Gobierno nacional "pueda construir una mayoría propia para el afianzamiento de las políticas que se pretenden desplegar en el país".
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo