Macri firmó un acuerdo sectorial para la promoción de la biotecnología
El presidente Mauricio Macri encabezó la firma del acuerdo sectorial para la promoción y el desarrollo de la biotecnología, que se realizó en la Casa de Gobierno.
El presidente Mauricio Macri señaló hoy que el acuerdo con el sector de Biotecnología "pone sobre la mesa una rebaja de impuestos", pero advirtió que "si alguno no se preocupa por que baje el déficit fiscal, esto no va a andar".
Al presentar el acuerdo entre los sectores público y privado en la Casa de Gobierno, apuntó que hay "una rebaja del IVA" y en tono de chanza deslizó que "por eso tanto le costó firmar" al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
"Pero cada uno tiene que cumplir su rol, no es que no valore la Biotecnología sino que si alguno no se preocupa porque baje el déficit fiscal, esto no va a andar, así que está muy bien la labor de lo que él (Dujovne) hace", puntualizó Macri.
Destacó además que este acuerdo generará "más de 600 millones de dólares en inversiones, exportaciones y 800 puestos de trabajo nuevos" en Biotecnología y que constituye el séptimo de los convenios sectoriales suscritos entre el Gobierno y el sector privado desde que asumió la jefatura del estado.
El acuerdo para la promoción y el desarrollo de la Biotecnología fue firmado por Macri, Dujovne, por los ministros de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; de Salud, Jorge Lemus; y de Producción, Francisco Cabrera; además de los titulares de la Cámara de Biotecnología, Alberto Álvarez Saavedra, y de la Cámara Argentina de Biotecnología, Hugo Sigman, durante un acto en el salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada.
Télam
Te puede interesar
La peor semana para Milei: del revés en el Senado a la foto frustrada con Trump
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El FMI debatió un desembolso inicial para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.