
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El presidente Mauricio Macri encabezó la firma del acuerdo sectorial para la promoción y el desarrollo de la biotecnología, que se realizó en la Casa de Gobierno.
Nacionales29/08/2017El presidente Mauricio Macri señaló hoy que el acuerdo con el sector de Biotecnología "pone sobre la mesa una rebaja de impuestos", pero advirtió que "si alguno no se preocupa por que baje el déficit fiscal, esto no va a andar".
Al presentar el acuerdo entre los sectores público y privado en la Casa de Gobierno, apuntó que hay "una rebaja del IVA" y en tono de chanza deslizó que "por eso tanto le costó firmar" al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
"Pero cada uno tiene que cumplir su rol, no es que no valore la Biotecnología sino que si alguno no se preocupa porque baje el déficit fiscal, esto no va a andar, así que está muy bien la labor de lo que él (Dujovne) hace", puntualizó Macri.
Destacó además que este acuerdo generará "más de 600 millones de dólares en inversiones, exportaciones y 800 puestos de trabajo nuevos" en Biotecnología y que constituye el séptimo de los convenios sectoriales suscritos entre el Gobierno y el sector privado desde que asumió la jefatura del estado.
El acuerdo para la promoción y el desarrollo de la Biotecnología fue firmado por Macri, Dujovne, por los ministros de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; de Salud, Jorge Lemus; y de Producción, Francisco Cabrera; además de los titulares de la Cámara de Biotecnología, Alberto Álvarez Saavedra, y de la Cámara Argentina de Biotecnología, Hugo Sigman, durante un acto en el salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada.
Télam
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.