Los hospitales modulares en Las Grutas y Bariloche serán claves en el refuerzo del sistema de Salud
Los hospitales modulares pensados para hacer frente al COVID-19 y descomprimir el trabajo de salud en los dos centros turísticos más importantes de Río Negro, ya están concluidos y próximamente se pondrán en funcionamiento
Estas estructuras serán claves en el refuerzo y ampliación del sistema sanitario en contexto de pandemia y fuera de ella, aseguró el ministro de Salud, Fabián Zgaib.
Estos espacios hospitalarios, de 645 m2 cada uno, serán de gran utilidad y se adecuarán a la necesidad de cada ciudad y hospital.
Los centros sanitarios ya se encuentran concluidos e instalados en Las Grutas y San Carlos de Bariloche y cumplirán un rol fundamental en la descongestión y trabajo de los hospitales y centros de salud ya consolidados.
Si bien fueron pensados para hacer frente a posibles olas de contagios durante la temporada de verano, estos centros cumplirán un rol fundamental con la llegada del próximo invierno y reforzarán el trabajo de los hospitales que han sobrellevado de gran manera el contexto de pandemia.
En este sentido, el Ministro de Salud expresó que estos espacios están pensados para brindar una mayor respuesta en atención de emergencias y atención primaria a pacientes y así ampliar la red de salud en cada una de las localidades
Los hospitales modulares cuentan una sala con capacidad para siete camas de aislamiento y se complementa con boxes de testeo, sala de rayos, extracción de sangre, laboratorio, sector de espera y administración.
El titular de la cartera sanitaria resaltó la importancia de poder contar con estos espacios y expresó que son el resultado de las gestiones del Gobierno Provincial y el Nacional, a partir del diálogo y el apoyo continúo.
“Gracias al Gobierno de la Nación y al constante acompañamiento del Ministerio de Salud nacional, Río Negro hoy cuenta con dos de estos centros en puntos importantes de nuestra provincia y que quedarán para los vecinos de cada localidad”, concluyó.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.