Regionales05/02/2021

Pedirán a la ANAC que autoricen los vuelos privados para combatir el incendio en El Bolsón

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible pedirá que se acelere la autorización para "otros aviones privados de los que estaríamos en condiciones de disponer" para combatir el incendio activo en Cuesta del Ternero.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible pedirá a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que acelere la autorización para "otros aviones privados de los que estaríamos en condiciones de disponer" para combatir el incendio activo en Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, dentro del departamento de Bariloche, en Río Negro.

Así lo informó el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente, Sergio Federovisky, quien aclaró que por las características del lugar y el tipo de incendio en Cuesta del Ternero "los medios aéreos con los que se cuenta hoy son los correspondientes y en cantidad apropiada".

El funcionario de la cartera que conduce Juan Cabandié dijo: "Estamos pidiéndole a la ANAC que acelere la autorización para otros aviones privados de los que estaríamos en condiciones de disponer", y aclaró que sería "en los próximos días" pero que aún se trabaja en este tema junto al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.

En dicho incendio trabajan 101 personas convocadas por la Nación, brigadas que cuentan para sus operaciones con cinco autobombas, un camión logístico de comunicaciones, cuatro camionetas pick up y otros vehículos para el transporte de personal, tres helicópteros y dos aviones hidrantes, todos aportados por la Nación.

Federovisky reiteró que "todos y cada uno de los resortes y recursos que tiene el Estado nacional han sido puestos a disposición de la provincia y de la Municipalidad para el combate del fuego en El Bolsón". 

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.