Gobierno de Río Negro y UNTER preparan el inicio de clases presenciales
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, se reunió en Bariloche con la conducción provincial de Unter para analizar cuestiones referidas a las condiciones laborales en el regreso al aula con el inicio del ciclo lectivo 2021.
En el encuentro con la secretaria General del gremio docente, Sandra Schieroni, la titular de Educación brindó un detalle de lo trabajado desde su cartera para garantizar las condiciones de habitabilidad de los edificios escolares y las establecidas en el protocolo “Cuidarnos” en el marco de la pandemia de COVID-19 para permitir la presencialidad, tanto a docentes como a estudiantes y el personal de servicios generales.
Allí también se coincidió en que “la gradualidad y progresividad” del retorno a las escuelas “será un proceso de trabajo enmarcado en las resoluciones que se vayan estableciendo tanto a nivel nacional como provincial, contemplándose las distintas realidades geográficas e institucionales”.
En el mes de febrero, informó la ministra Jara Tracchia a la representación gremial, que se desarrollarán “dos jornadas específicas para poder trabajar el protocolo sanitario vigente con los docentes, que serán organizadas de manera institucional en coordinación con las supervisiones y las direcciones de cada nivel educativo y modalidad”.
En tanto, también se informó que durante el transcurso de la próxima semana, Educación entregará los protocolos específicos para garantizar la presencialidad en escuelas Hogar y Residencias, como así también lo referido al transporte escolar.
En la reunión, la ministra Jara Tracchia estuvo acompañada por el subsecretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo, y la coordinadora del Consejo Escolar de Bariloche, Beatriz Alarcón.
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.