Presentaron el diseño del Centro de Convenciones de Neuquén

El equipo consultor a cargo del proyecto ejecutivo de la obra ya presentó el diseño del Centro que se construirá en la Isla 132, estrechamente vinculado con el entorno natural donde se emplazará. La obra se licitará en septiembre.

El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Claudio Garretón brindó detalles respecto del avance que presenta el proyecto del Centro de Exposiciones y Convenciones Cordineu (Ceccon), que se construirá en el predio de la Isla 132.

Cabe recordar que a fines de mayo el gobernador Omar Gutiérrez firmó un convenio junto con el municipio capitalino y los representantes del Consorcio Bares Bares Bares Schnack, estudio de arquitectura Poggi Smith y Franklin Consultora, encargados de la elaboración del proyecto ejecutivo de la obra.

A la fecha, Garretón precisó que “el equipo ha estado realizando avances muy importantes relacionados con el diseño de la estructura, imprimiendo un toque distintivo al lugar”. Paralelamente, señaló que la consultora “está entregando la documentación necesaria para la elaboración de los pliegos de la licitación, que tiene previsto realizarse el mes próximo”.

En cuanto al diseño, adelantó que “las imágenes del proyecto simulan la forma de un cisne blanco de cuello negro con sus alas desplegadas”. Y agregó: “La idea es poder darle a este Centro una identidad propia de la isla, rescatando la flora y la fauna del lugar”.

Recordó que el equipo consultor contratado ha realizado trabajos muy destacados en varios paseos y museos del país. Y en este caso, explicó que “está realizando una proyección muy particular, ya que el diseño fue asociado claramente al medio o al entorno natural donde se construirá”.

El funcionario también informó que el lugar “contará con un sistema de última generación tecnológica, que permitirá desplazar paneles a través de rieles y así armar distintos espacios de actividad, cado uno con independencia acústica y sonora”.

Además, contó que “se planificó un patio interno muy interesante que destacará toda la flora de la isla”.

Con el proyecto en marcha, la capital provincial contará con su primer centro de convenciones, que se ejecutará como parte de las obras del convenio que firmó en Estados Unidos el gobernador Omar Gutiérrez con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El objetivo del Centro de Exposiciones y Convenciones de Neuquén es dotar a la ciudad capital y su área de influencia de la infraestructura edilicia para el fortalecimiento de la actividad y posicionarla definitivamente como un destino sede para la organización de eventos y el desarrollo del producto Turismo de Reuniones a nivel regional e internacional.

La zona de intervención propuesta es la administrada por la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén Sociedad del Estado (Cordineu SE), que cuenta con un Master Plan de Desarrollo aprobado por Ordenanza Municipal que establece usos, indicadores, parámetros urbanísticos y la infraestructura de servicios necesaria.

El proyecto de la obra comprenderá la construcción del edificio central y espacios exteriores de exposición, como hall de acceso y distribución (boletería, acreditación y guardarropa); administración y servicios (office, seguridad, maestranza y sala de máquinas); café y restaurante, y sanitarios públicos.

En el requerimiento inicial, se planteó que el edificio cuente con tres pabellones para exposiciones de planta libre de mil metros cuadrados cada uno, con posibilidad de subdivisión en tres espacios de uso simultáneo para diferentes actividades. Además, deberá contar con una plaza de exposiciones permanentes y transitorias al aire libre, y estacionamiento público para 500 autos.



Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.