
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El equipo consultor a cargo del proyecto ejecutivo de la obra ya presentó el diseño del Centro que se construirá en la Isla 132, estrechamente vinculado con el entorno natural donde se emplazará. La obra se licitará en septiembre.
Regionales08/08/2017El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Claudio Garretón brindó detalles respecto del avance que presenta el proyecto del Centro de Exposiciones y Convenciones Cordineu (Ceccon), que se construirá en el predio de la Isla 132.
Cabe recordar que a fines de mayo el gobernador Omar Gutiérrez firmó un convenio junto con el municipio capitalino y los representantes del Consorcio Bares Bares Bares Schnack, estudio de arquitectura Poggi Smith y Franklin Consultora, encargados de la elaboración del proyecto ejecutivo de la obra.
A la fecha, Garretón precisó que “el equipo ha estado realizando avances muy importantes relacionados con el diseño de la estructura, imprimiendo un toque distintivo al lugar”. Paralelamente, señaló que la consultora “está entregando la documentación necesaria para la elaboración de los pliegos de la licitación, que tiene previsto realizarse el mes próximo”.
En cuanto al diseño, adelantó que “las imágenes del proyecto simulan la forma de un cisne blanco de cuello negro con sus alas desplegadas”. Y agregó: “La idea es poder darle a este Centro una identidad propia de la isla, rescatando la flora y la fauna del lugar”.
Recordó que el equipo consultor contratado ha realizado trabajos muy destacados en varios paseos y museos del país. Y en este caso, explicó que “está realizando una proyección muy particular, ya que el diseño fue asociado claramente al medio o al entorno natural donde se construirá”.
El funcionario también informó que el lugar “contará con un sistema de última generación tecnológica, que permitirá desplazar paneles a través de rieles y así armar distintos espacios de actividad, cado uno con independencia acústica y sonora”.
Además, contó que “se planificó un patio interno muy interesante que destacará toda la flora de la isla”.
Con el proyecto en marcha, la capital provincial contará con su primer centro de convenciones, que se ejecutará como parte de las obras del convenio que firmó en Estados Unidos el gobernador Omar Gutiérrez con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El objetivo del Centro de Exposiciones y Convenciones de Neuquén es dotar a la ciudad capital y su área de influencia de la infraestructura edilicia para el fortalecimiento de la actividad y posicionarla definitivamente como un destino sede para la organización de eventos y el desarrollo del producto Turismo de Reuniones a nivel regional e internacional.
La zona de intervención propuesta es la administrada por la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén Sociedad del Estado (Cordineu SE), que cuenta con un Master Plan de Desarrollo aprobado por Ordenanza Municipal que establece usos, indicadores, parámetros urbanísticos y la infraestructura de servicios necesaria.
El proyecto de la obra comprenderá la construcción del edificio central y espacios exteriores de exposición, como hall de acceso y distribución (boletería, acreditación y guardarropa); administración y servicios (office, seguridad, maestranza y sala de máquinas); café y restaurante, y sanitarios públicos.
En el requerimiento inicial, se planteó que el edificio cuente con tres pabellones para exposiciones de planta libre de mil metros cuadrados cada uno, con posibilidad de subdivisión en tres espacios de uso simultáneo para diferentes actividades. Además, deberá contar con una plaza de exposiciones permanentes y transitorias al aire libre, y estacionamiento público para 500 autos.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.