La logística con los Municipios será fundamental en la campaña de vacunación contra el COVID-19
En la reunión entre el Gabinete y los Intendentes de la provincia, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, destacó que el trabajo en conjunto con los Municipios será "de vital importancia" para que la campaña de vacunación contra el COVID-19 sea eficaz.
La relación con los Municipios será importante, ya que tendrán que participar activamente en el plan organizando y diagramando el trabajo local en cada distrito, como también disponiendo de espacios físicos para la vacunación. Estos espacios tendrán que contar con el servicio de Internet y grupos electrógenos, que serán esenciales para mantener la cadena de frío de las dosis.
El recurso humano tendrá rol fundamental para tal fin ya que, serán, como denominó el Ministro Zgaib, el “ejército de registradores” encargados de cargar los datos de cada paciente, tanto en papel como en el sistema online.
Cada Municipio deberá disponer de movilidad para el personal encargado de aplicar las dosis, que funcionará con equipos rotativos, y para los adultos mayores que se trasladen a cada lugar de vacunación.
Por último, los Municipios diagramarán un plan de comunicación para informar los horarios y lugares de vacunación, como también los grupos de personas que se tendrán que aplicar la dosis.
La Provincia planteó vacunar el 100% de la población objetivo en forma escalonada, de acuerdo a la disponibilidad del recurso y la priorización del riesgo.
El plan de vacunación tendrá como propósito disminuir la morbo-mortalidad y el impacto socioeconómico producido por la pandemia del COVID-19.
Te puede interesar
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.