Internacionales05/08/2017

El Mercosur suspendió a Venezuela por "ruptura del orden democrático"

Los cancilleres se encontraron en San Pablo y aplicaron la cláusula que permite suspender a un país en el que se haya quebrado el orden democrático.

Los países del Mercosur suspendieron hoy a Venezuela por tiempo indefinido y exigieron a Caracas que restaure la democracia de inmediato, según un comunicado del grupo, que reunió a sus cancilleres en la ciudad brasileña de San Pablo.

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, informó en una rueda de prensa celebrada en la Alcaldía de Sao Paulo, que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tras una reunión de ministros de Exteriores en Sao Paulo, determinaron una "suspensión de naturaleza política, por consenso, una sanción grave de naturaleza política contra Venezuela". 

"Esta es una declaración que agrega un aislamiento del Mercosur a Venezuela y en la que cumplimos nuestro deber. Es un elemento a más que estamos colocando para contribuir que Venezuela pueda a tener el derecho de volver a participar como país democrático", agregó Nunes. 

Además, el Mercosur sumó presión internacional al presidente Nicolás Maduro instando al Gobierno venezolano a que desmantele la recién creada Asamblea Nacional Constituyente.

Los diplomáticos juzgaron que Venezuela rompió "el orden democrático" ante la grave crisis política que afecta al país, que hasta acá estaba suspendido de forma temporal.

Te puede interesar

La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas

Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.

La brutal traición de Elon Musk a Trump: la demoledora crítica a la ley que impulsa el Presidente

Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.