Frederic llegó a Bariloche para participar de la mesa de resolución de conflictos en Villa Mascardi
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, llegó hoy a la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, junto al secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, para participar de la mesa conformada para resolver la disputa de tierras en Villa Mascardi.
Fuentes oficiales informaron que Frederic permanecerá en Bariloche hasta mañana, en el marco de reuniones previstas por la Mesa Ejecutiva de Resolución de Conflictos, conformada el mes pasado para poner fin a la disputa de tierras entre pueblos originarios y el Estado rionegrino, en Villa Mascardi.
La agenda de la ministra incluye reuniones con la gobernadora Arabela Carreras, con el Obispo local (integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), con referentes del Parlamento Mapuche, con vecinos de Mascardi y con autoridades del INTA y de Parques Nacionales, entre otros, adelantaron a Télam voceros de Frederic.
Los encuentros forman parte de la Mesa Ejecutiva que se conformó a mediados de noviembre con una primera reunión desarrollada en la Casa de Gobierno rionegrina, en Viedma.
Según el referente de Pueblos Originarios Hugo Aranea, "el objetivo va más allá del conflicto puntual del lago Mascardi con la comunidad Winkul Mapu, porque existen otras problemáticas en el territorio mapuche".
Para los mapuches, "en toda la Patagonia" los conflictos se originan a partir del "avance de la minería extractiva" y, como ejemplo, mencionó: "los proyectos de uranio, en el Bajo Santa Rosa; el de Calcatreu y otros de los grupos económicos transnacionales".
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.