Río Negro recaudará $12.290 millones menos en 2020 como consecuencias del Covd-19
A causa de la crisis financiera derivada de la pandemia de COVID-19, la provincia de Río Negro prevé una baja anual en la recaudación provincial del orden de los $12.290 millones.
“Para que tomemos conciencia, con el dinero que la Provincia dejará de recaudar este año podríamos haber construido unas 3.070 viviendas o 23 hospitales totalmente equipados como el que inauguramos en Catriel la semana pasada. Esta cifra representa tres masas salariales completas”, explicó la Gobernadora, Arabela Carreras.
Esta situación tiene dos causas: la caída de la recaudación por la merma en las actividades y las políticas de estímulo establecidas por el Gobierno para sostener las fuentes laborales de las actividades más golpeadas.
La proyección estima una pérdida del orden de $3.100 millones en recaudación por impuestos provinciales y $8.200 millones por impuestos nacionales. En concepto de ingresos no tributarios, la pérdida rondará los $3.200 millones, principalmente por regalías hidrocarburíferas.
Además, la Provincia recaudó unos $2.155 millones menos por beneficios impositivos establecidos para ayudar a sostener las actividades paralizadas. Además, se dispusieron más de $874 millones como acompañamiento: $250 millones en créditos del CREAR, $474 millones en aportes a Municipios y Comisiones de Fomento y otros $150 millones en aportes a comercios.
Por otro lado, aumentaron las transferencias corrientes en el orden de los $3.700 millones, principalmente en Aportes del Tesoro Nacional para acompañar la crisis por la pandemia.
Te puede interesar
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.