Regionales17/11/2020

Los actos presenciales de egresados en Río Negro ya tienen Protocolo Sanitario y aprobación del CPE

La resolución establece que “los quince Consejos Escolares Zonales, deberán asegurar las condiciones materiales y humanas, necesarias para el cumplimiento del presente marco de actuación”.

Con la presidencia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, el Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó el Protocolo Sanitario para la realización de actos presenciales de egresados y egresadas en instituciones de Educación Primaria, Secundaria y Superior, tanto en el ámbito público como de gestión privada de Río Negro.

La resolución establece que “los quince Consejos Escolares Zonales, deberán asegurar las condiciones materiales y humanas, necesarias para el cumplimiento del presente marco de actuación”.

En sus considerandos, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y el Consejo Provincial de Educación reconocen que la organización y el desarrollo del acto de egreso “significa un momento relevante para las comunidades educativas, así también cobra trascendencia como actividad pedagógica planificada.”

Allí también se puntualiza que “en el actual contexto de excepcionalidad por la pandemia de la COVID- 19, el compromiso individual y colectivo de toda la comunidad educativa, en la realización de dicho acto escolar de manera presencial, deberá estar sujeta a la realidad Institucional y sanitaria de cada lugar”.

El Protocolo Sanitario para la realización de actos de egresados y egresadas fue definido en conjunto con el Ministerio de Salud, en el marco de las medidas preventivas vigentes por la actual situación de pandemia.

Por ello, indica la Resolución del CPE, la autorización de estos actos  “estará determinada por parte de la autoridad Educativa (Consejo Escolar Zonal) y Sanitaria (Comité de Operaciones de Emergencia) correspondiente, una vez que se aseguren las medidas de higiene y seguridad propuestas” en Protocolo aprobado.

Una vez aprobada por las autoridades sanitarias (Comité de Operaciones de Emergencia) y Educativas (Consejos Escolares Zonales), “la realización de los actos de egreso, la organización y participación del mismo será opcional, a criterio de la comunidad educativa”, se estableció.

Las consideraciones generales del Protocolo Sanitario aprobado incluyen “el ingreso a las instituciones educativas de Personal Docente y No Docente, a los efectos de poder preparar la organización del acto de egresados y egresadas, y el lugar elegido con las condiciones de seguridad e higiene necesarias para la realización del mismo”.

También, que los participantes deberán ser “egresados y egresadas de un mismo grado/curso de cada institución (tendrán tantos actos como divisiones tenga la misma), dos acompañantes por cada uno de ellos o ellas; equipo Directivo, Docente/s de los y las estudiantes que egresan y personal no docente”.

“En caso de que se considere dejar registro digital o fotográfico del acto; establecer que haya un solo fotógrafo designado para todo momento. En caso de que la familia desee sacar fotos solo podrá hacerlo desde su lugar asignado, sin levantarse del mismo ni circular”, se aclara.

El Protocolo determina, además, que “la participación presencial en los actos no será obligatoria”, como así también que “no asistirá ningún y ninguna estudiante, acompañante o personal de la Institución que tenga síntomas compatibles con COVID 19, así como aquellos y aquellas que se encuentren en aislamiento o periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas; o diagnosticada de COVID 19”.

Para reducir al máximo la circulación y cantidad de personas, “excepcionalmente se colocarán las banderas de pie, y no se contará con la participación de abanderados, abanderadas y escoltas”, se indica. En ese contexto de la ceremonia, “el traspaso de Banderas solo se realizará en forma enunciativa”.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.