Repudian a manifestantes disfrazados de miembros del Ku Klux Klan en Bariloche
El Gobierno Provincial rechaza categóricamente cualquier expresión de odio, como las que se han observado el pasado domingo 8 de noviembre en manifestantes disfrazados como integrantes del Ku Klux Klan en Bariloche.
La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro repudió las expresiones de odio que se observaron en la marcha contra el Gobierno nacional el domingo pasado en San Carlos de Bariloche, donde manifestantes marcharon disfrazados como integrantes de la organización racista Ku Klux Klan.
Este hecho generó un fuerte rechazo en las redes sociales y un repudio masivo de las instituciones que defienden la democracia y la diversidad.
El secretario de Derechos Humanos de la provincia, Duillo Minieri, expresó que "en el contexto de la sociedad democrática y en el Estado de Derecho actual son inadmisibles las demostraciones públicas de discursos racistas, xenófobos e intolerantes".
"Es preciso destacar que la diversidad humana en todas sus facetas, lingüística, étnica, de género, ideológica, lejos de ser un problema, es algo que nos enriquece sustancialmente, como personas y como sociedad", aseguró.
"En virtud de lo expuesto, si bien es irrenunciable la defensa del derecho a la manifestación y la protesta pública, debemos ser reflexivos y sumamente cuidadosos con el uso de imágenes, discursos y símbolos que remiten a las páginas más tristes, violentas y repudiables de la historia de la humanidad", dijo Minieri.
El Ku Kux Klan (KKK) es una organización de extrema derecha estadounidense, formada después de 1860, que promovía -y todavía lo hace de forma aislada- la supremacía blanca y recurría a la violencia y el terrorismo para perseguir a sus víctimas: personas de raza negra, homosexuales y judíos, entre otras.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.