La ciudad de Neuquén triplicará los balnearios para la temporada de verano
En la actualidad hay 2.000 metros habilitados y para cuando comience la temporada de verano, en diciembre, habrá 6.000.
Para esta temporada y atendiendo la situación de la pandemia que requiere mayor distanciamiento entre las personas, el Municipio triplicará los espacios recreativos y de esparcimiento para balnearios sobre el río Limay. En la actualidad hay 2.000 metros habilitados y para cuando comience la temporada de verano, en diciembre, habrá 6.000.
Las zonas aptas para bañistas se incorporarán dentro del desarrollo del paseo costero del Limay, que avanza a pasos agigantados, y sobre la Isla 132 y la Isla Verde. En paralelo se avanza con la ejecución de la infraestructura.
Es decir, prácticamente el 50% del recorrido que hace el Limay por la ciudad de Neuquén desandará por los balnearios y el paseo costero.
La novedad la dio el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, quien indicó que por un lado la Municipalidad se encuentra ejecutando el paseo costero desde la calle Solalique hacia Valentina, en dirección hacia Balsa Las Perlas.
“Allí vamos a tener desarrollado para este verano 1.500 metros nuevos de paseo costero y también se está previendo baños públicos, un sector para guardavidas y todo lo que tiene que ver con infraestructura balnearia”, indicó.
En simultáneo, dijo que se ampliará el balneario existente de Valentina en unos 750 metros más, “en este caso desde Valentina hacia el Este de la ciudad, hacia el encuentro con el que estamos haciendo en Solalique”.
Nicola indicó que “una vez que finalicemos acuerdos con algunos privados vamos a unir desde Solalique hacia Valentina y quedará todo unificado, todo unido con un paseo costero, que tendrá espacios habilitados como balnearios”.
Aclaró que queda pendiente el tramo comprendido entre Bejarano y Solalique, que se está trabajando en este momento.
Con lo cual, sostuvo el secretario municipal, para esa zona que es el límite Oeste del río Limay y de la ciudad, “vamos a llegar el año que viene desde Bejarano hasta el puente de Balsa Las Perlas con gran parte de esa zona con balnearios, pero va a estar el paseo terminado”.
Informó que en la Isla 132 y en la Isla Verde se habilitarán 900 metros lineales como balnearios en cada una. En el caso de la Isla 132, se está trabajando en la zona ubicada frente a los clubes ribereños.
Para llegar a la temporada de verano sin sobresaltos, Nicola mencionó que además de incorporar más equipos de guardavidas e infraestructura básica, como sanitarios y contenedores para el arrojo de papeles y residuos, se adquirirán dos motos de agua y un semirrígido.
“Se va a trabajar mucho en control y en prevención”, dijo, tanto es así que deslizó que “estamos próximos a inaugurar entre Linares y Tronador 1.000 metros lineales de un nuevo paseo costero. No es una zona balnearia, no obstante estamos previendo presencia de guardavidas por prevención”.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.