Regionales17/10/2020

Arabela Carreras cuestionó la usurpacion de un campo en El Foyel por parte de mapuches

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, cuestionó la usurpación de un campo privado en la ciudad de El Foyel, ubicado a unos 75 kilómetros de Bariloche, por parte de una comunidad mapuche y advirtió que "tiene que quedar en claro" que se trata de "un delito".

La gobernadora rionegrina pidió, además, no confundir a estos ocupantes con "las comunidades originarias pacíficas que trabajan por el bien de la gente" y alertó que “se confunde la reivindicación de las tierras con estos hechos, a partir de debates ideologizados”.

El jueves, unos 40 miembros de la comunidad mapuche conocida como Lof Gallardo Calfú, ocupó un campo privado de la localidad rionegrina de El Foyel.

A través de un comunicado aseguraron que sus ancestros "fueron estafados por un empresario de Bariloche".

El campo en cuestión tiene 370 hectáreas y pertenece a Martín Soriani y a su familia, quienes ya presentaron una denuncia por usurpación y aseguran que cuentan con toda la documentación en regla.

Carreras dijo conocer a la familia perjudicada y precisó que “tienen el título de propiedad, porque durante años pagaron esta tierra que es de origen fiscal, y con mucho esfuerzo impulsaron su producción".

“Es una familia emprendedora, de esas que queremos tener en nuestra región porque nos ayudan a salir adelante. Es gente de bien, comprometida con el desarrollo de la Patagonia”, indicó.

La mandataria remarcó que esta toma “es un delito y eso debe quedar en claro” y advirtió que “se confunde la reivindicación de las tierras con estos hechos, a partir de debates ideologizados”.

“Nosotros no tenemos una confrontación con los pueblos originarios. Al contrario, trabajamos con comunidades pacíficas todo el tiempo, en su asistencia y su desarrollo. Es muy triste que se confunda a una comunidad originaria que trabaja por el bien de los suyos, con un grupo de personas que comenten este tipo de delitos”, remarcó.

“Nosotros vamos con la Ley en la mano. Estas personas van de hecho. Para garantizar el Estado de Derecho, los actores de ese Estado deben seguir los pasos judiciales. Esto, nos guste o no, es nuestra obligación y son los derechos que asisten a la sociedad para demostrar que hay garantías legales y no hay abusos”, sostuvo.

Carreras marcó que hay diferencias entre esta ocupación y las registradas en El Bolsón y Villa Mascardi, en principio porque las tierras de El Foyel son privadas y por eso tiene injerencia la Justicia Provincial, a lo que agregó que por ese motivo van “a poder avanzar mucho más rápidamente”.
 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.