
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, cuestionó la usurpación de un campo privado en la ciudad de El Foyel, ubicado a unos 75 kilómetros de Bariloche, por parte de una comunidad mapuche y advirtió que "tiene que quedar en claro" que se trata de "un delito".
Regionales17/10/2020La gobernadora rionegrina pidió, además, no confundir a estos ocupantes con "las comunidades originarias pacíficas que trabajan por el bien de la gente" y alertó que “se confunde la reivindicación de las tierras con estos hechos, a partir de debates ideologizados”.
El jueves, unos 40 miembros de la comunidad mapuche conocida como Lof Gallardo Calfú, ocupó un campo privado de la localidad rionegrina de El Foyel.
A través de un comunicado aseguraron que sus ancestros "fueron estafados por un empresario de Bariloche".
El campo en cuestión tiene 370 hectáreas y pertenece a Martín Soriani y a su familia, quienes ya presentaron una denuncia por usurpación y aseguran que cuentan con toda la documentación en regla.
Carreras dijo conocer a la familia perjudicada y precisó que “tienen el título de propiedad, porque durante años pagaron esta tierra que es de origen fiscal, y con mucho esfuerzo impulsaron su producción".
“Es una familia emprendedora, de esas que queremos tener en nuestra región porque nos ayudan a salir adelante. Es gente de bien, comprometida con el desarrollo de la Patagonia”, indicó.
La mandataria remarcó que esta toma “es un delito y eso debe quedar en claro” y advirtió que “se confunde la reivindicación de las tierras con estos hechos, a partir de debates ideologizados”.
“Nosotros no tenemos una confrontación con los pueblos originarios. Al contrario, trabajamos con comunidades pacíficas todo el tiempo, en su asistencia y su desarrollo. Es muy triste que se confunda a una comunidad originaria que trabaja por el bien de los suyos, con un grupo de personas que comenten este tipo de delitos”, remarcó.
“Nosotros vamos con la Ley en la mano. Estas personas van de hecho. Para garantizar el Estado de Derecho, los actores de ese Estado deben seguir los pasos judiciales. Esto, nos guste o no, es nuestra obligación y son los derechos que asisten a la sociedad para demostrar que hay garantías legales y no hay abusos”, sostuvo.
Carreras marcó que hay diferencias entre esta ocupación y las registradas en El Bolsón y Villa Mascardi, en principio porque las tierras de El Foyel son privadas y por eso tiene injerencia la Justicia Provincial, a lo que agregó que por ese motivo van “a poder avanzar mucho más rápidamente”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local