Firmaron convenio para implementar la carrera de Medicina en Bariloche
La Gobernadora Arabela Carreras y el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Juan Carlos Del Bello, firmaron el convenio marco de colaboración para la implementación de la carrera de Medicina en San Carlos de Bariloche.
En el convenio firmado entre la Mandataria y el Rector, la Provincia se comprometió a colaborar en el diseño y organización del proyecto de implementación de la carrera de Medicina, tanto en el financiamiento como en el aporte de infraestructura y equipamientos necesarios para el desarrollo de la misma.
En este marco, la Provincia se comprometió también a la formación de docentes y equipos directivos, y todo lo relativo a contenidos de aprendizaje.
Prevista para el 2022, la carrera de Medicina en la UNRN, va a contribuir a la formación de nuevos profesionales, agentes de salud y el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas en la región.
Por su parte la UNRN, se comprometió a diseñar, ejecutar y supervisar el proyecto de implementación de la carrera, presentarla para su acreditación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), y asignar los fondos para la concreción de este proyecto, los que se prevé obtener, a través de un contrato programa que se gestionará ante la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.