La UNRN busca crear la carrera de Medicina en Bariloche

La creación de Medicina en la Universidad Nacional de Río Negro, está prevista para marzo o abril de 2022 y permitirá proveer al sistema de salud regional de nuevos profesionales.

La gobernadora, Arabela Carreras, mantuvo una reunión de trabajo por videoconferencia con el rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Juan Carlos Del Bello, en la que se presentó el plan de factibilidad para la creación de la carrera de Medicina en la Sede Andina.

“Hay buena voluntad, trabajo en conjunto y un buen proyecto. Celebramos esta iniciativa, que nos parece fantástica”, destacó la Mandataria, quien garantizó el acompañamiento del Gobierno Provincial.

La futura creación de la carrera está prevista en el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2025 de la Universidad. El estudio de factibilidad comenzaría en octubre y se extendería por un par de meses, con la tarea de expertos externos.

“Existe un concepto de trabajo en medicina primaria, un cambio de mirada hacia lo preventivo, que es muy alentador. Coincide con uno de nuestros principales ejes de gestión: atender la salud, en lugar de ocuparnos de la enfermedad”, explicó Carreras.

Remarcó además la importancia de incorporar al sector privado en el análisis previo y recalcó que “la calidad debe ser nuestro norte, la exigencia en la etapa de la carrera nos garantizará el mejor servicio de salud para los sector más desfavorecidos”.

Del Bello indicó que actualmente las únicas tres carreras de Medicina que se dictan en el sur del país, son las de las universidades nacionales del Sur, en Bahía Blanca; del Comahue, en Cipolletti y San Juan Bosco, en Comodoro Rivadavia. “La creación de Medicina en la Universidad Nacional de Río Negro, prevista para marzo o abril de 2022, permitirá proveer al sistema de salud regional de nuevos profesionales”, destacó

De la reunión participaron además el ministro de Salud de Río Negro, Luis Fabián Zgaib, y por la Universidad Nacional de Río Negro estuvieron presentes el coordinador del proyecto, Roberto Kozulj; el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar; el secretario de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, Carlos Bezic y la secretaria de Programación y Gestión Estratégica, Claudia Legnini.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.