Regionales05/10/2020

El aumento no se aplicará a funcionarios provinciales

A través de un Decreto fechado el pasado viernes 2 de octubre, la Gobernadora Arabela Carreras ratificó el incremento salarial acordado en el marco de la Mesa de la Función Pública, que promedio un 22,5%, pero no se aplicará a funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial.

En el mismo decreto, la Mandataria estableció que este aumento no se aplicará a funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial.

“No aumentaremos el salario de los funcionarios, dado que se impone la austeridad en estos tiempos. Cumpliremos con los compromisos acordados en el marco de las paritarias”, manifestó la Gobernadora.

Salud

Asimismo, el Gobierno ratificó que la recomposición de haberes impactará en el cálculo del valor de las Horas Extras y del punto de Guardia para el personal de Salud.

En cuanto a las Horas Extras, el aumento salarial se traslada directamente a su cálculo, ya que depende de la suma de la asignación básica bruta más los adicionales, suplementos y bonificaciones normales y habituales del agente, según determina el Decreto N° 396/2015.

En esa misma normativa, se diferencia el coeficiente aplicable en el Ministerio de Salud del resto de los organismos, siendo mayor el correspondiente al personal hospitalario.

En tanto, respecto a las Guardias, el esquema se divide entre personal de enfermería y profesionales médicos y no médicos. La asignación se diferencia de acuerdo a la complejidad del hospital y si corresponde a Guardia Activa o Pasiva, desarrollada en día hábil o no hábil.

El valor del punto de Guardia se aumenta por esta recomposición salarial en un 22,3%. La última actualización se había dado en enero de 2020.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.