El aumento no se aplicará a funcionarios provinciales
A través de un Decreto fechado el pasado viernes 2 de octubre, la Gobernadora Arabela Carreras ratificó el incremento salarial acordado en el marco de la Mesa de la Función Pública, que promedio un 22,5%, pero no se aplicará a funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial.
En el mismo decreto, la Mandataria estableció que este aumento no se aplicará a funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial.
“No aumentaremos el salario de los funcionarios, dado que se impone la austeridad en estos tiempos. Cumpliremos con los compromisos acordados en el marco de las paritarias”, manifestó la Gobernadora.
Salud
Asimismo, el Gobierno ratificó que la recomposición de haberes impactará en el cálculo del valor de las Horas Extras y del punto de Guardia para el personal de Salud.
En cuanto a las Horas Extras, el aumento salarial se traslada directamente a su cálculo, ya que depende de la suma de la asignación básica bruta más los adicionales, suplementos y bonificaciones normales y habituales del agente, según determina el Decreto N° 396/2015.
En esa misma normativa, se diferencia el coeficiente aplicable en el Ministerio de Salud del resto de los organismos, siendo mayor el correspondiente al personal hospitalario.
En tanto, respecto a las Guardias, el esquema se divide entre personal de enfermería y profesionales médicos y no médicos. La asignación se diferencia de acuerdo a la complejidad del hospital y si corresponde a Guardia Activa o Pasiva, desarrollada en día hábil o no hábil.
El valor del punto de Guardia se aumenta por esta recomposición salarial en un 22,3%. La última actualización se había dado en enero de 2020.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.