El Gobierno de Río Negro continúa con las gestiones para repatriar a rionegrinos varados en Chile
En esta oportunidad, las tratativas son para las personas que están principalmente en Puerto Montt y Concepción y poseen vehículo con patente argentina.
El Gobierno de Río Negro continúa con las gestiones ante los Consulados de Argentina en Puerto Montt y Concepción, la Cancillería y Migraciones, para repatriar este mes a ciudadanos rionegrinos que se encuentran varados en Chile como consecuencia de las restricciones por la pandemia de COVID-19.
En esta oportunidad, las tratativas son para las personas que están principalmente en Puerto Montt y Concepción y poseen vehículo con patente argentina.
Desde el Gobierno Provincial ya fueron enviadas las notas correspondientes y se está a la espera de novedades por parte de los organismos intervinientes.
Los ciudadanos rionegrinos interesados deben inscribirse en uno de los dos Consulados Argentinos en Chile, ya sea el de Puerto Montt o Concepción, a partir de lo cual tomará intervención Cancillería para articular con Migraciones los permisos de paso.
Requisitos para volver al país
Las personas que quieran regresar tendrán que seguir una serie de requisitos: por un lado se les solicitará contar con el análisis PCR negativo para COVID-19, y también tener el permiso de circulación que los habilita a trasladarse a la Argentina; y una vez en el país, deberán cumplir con una cuarentena estricta en el domicilio que declaren en Río Negro.
La autorización para circular se obtendrá a través del link https://bit.ly/36BiC3x. Se tramitará un único permiso por vehículo, es decir que en el mismo certificado, van a estar los datos de todas las personas que viajen en ese auto. Se pedirá que en la parte “observaciones” aclaren que están viajando desde Chile, para poder identificarlo rápidamente.
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.