Weretilneck solicitó a Nación que regularice el pago del subsidio al transporte en Río Negro
El senador nacional por Río Negro presentó en la Cámara Alta del Congreso un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional la regularización de los pagos por Subsidio al Transporte de Pasajeros de la provincia de Río Negro, adeudados durante el segundo cuatrimestre de este año.
Pidió al Gobierno Nacional que abone los pagos adeudados para garantizar el funcionamiento del transporte público en la provincia. “Necesitamos una real federalización de los recursos y que no queden concentrados solamente en el conurbano bonaerense y la provincia de Buenos Aires”, dijo.
El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó en la Cámara Alta del Congreso un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional la regularización de los pagos por Subsidio al Transporte de Pasajeros de la provincia de Río Negro, adeudados durante el segundo cuatrimestre de este año.
Explicó que en este contexto, con las tarifas congeladas, las empresas no logran compensar los gastos, ni pueden pagar los sueldos. “La pandemia redujo la utilización de los servicios de transporte en un 35%. A esto, se suma la irregularidad en los pagos por parte de Nación”.
"A principios de este año con las tarifas congeladas desde el primer día, los acuerdos entre Nación y Provincia que en 2019 eran anuales, pasaron a ser cuatrimestrales. Los primeros cuatro meses Nación subsidió en fecha, para el segundo cuatrimestre se cortaron los pagos, y a la fecha todavía se adeuda el subsidio nacional de julio y agosto", indicó.
Destacó que la Provincia cumple “en tiempo y forma” con los pagos correspondientes, los 20 de cada mes, y que además durante tres meses el Estado rionegrino abonó un refuerzo del 100% a todas las líneas urbanas y provinciales, para evitar posibles despidos de personal.
"La situación económica de las empresas de transporte de pasajeros en Río Negro es muy preocupante. La realidad es que hoy, con una tarifa regulada y congelada, es muy difícil poder afrontar todos los requerimientos económicos. Es de vital importancia una respuesta a esta situación para un sector que brinda un servicio tan esencial", finalizó.
Te puede interesar
Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.