Disponen un cordón sanitario en San Antonio Oeste debido al aumento de casos de coronavirus
Las medidas comenzarán a regir a partir del lunes 14 y hasta el 27 de septiembre, por "razones epidemiológicas y de protección de la salud colectiva".
El Ministerio de Salud de Río Negro dispuso un cordón sanitario en el ejido de la ciudad de San Antonio Oeste debido al aumento de casos de coronavirus que ya suman 145 contagiados en esa ciudad portuaria, informó hoy la cartera sanitaria.
Las medidas comenzarán a regir a partir del lunes 14 y hasta el 27 de septiembre, por "razones epidemiológicas y de protección de la salud colectiva".
"El cordón sanitario es para disminuir la curva de contagios", aseguró el intendente de la localidad, Adrián Casadei.
En declaraciones radiales el jefe comunal sostuvo que "este cordón sanitario tiene matices diferentes, habrá horarios establecidos para comercios esenciales como para los no esenciales tres días a la semana, también horarios similares. La obra pública como la privada continuará".
Entre otras cosas, se dispuso restringir el ingreso, egreso y circulación en los tres centros urbanos, San Antonio Oeste y Este, además del balneario Las Grutas, de acuerdo al aislamiento preventivo y obligatorio establecido en el Decreto 297/20 del Poder Ejecutivo Nacional.
Por otra parte, se autorizó la apertura de comercios de productos no esenciales, los días martes, jueves y sábado en el horario de 8 a 16.
Se habilitará de manera excepcional a los ciudadanos de la localidad los traslados mínimos e indispensables, en el horario de 8 y hasta las 16, debiendo restringirse dichos movimientos a una persona por grupo familiar y respetando los días autorizados conforme dispongan las reglamentaciones municipales vigentes.
"Estos días estamos trabajando para llevar adelante todo lo debamos hacer en estas próximas jornadas que este e cordón sanitario, es muy importante para que podamos bajar el nivel de contagios y recuperar al personal de salud", completó Casadei.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.