La Provincia recibirá $250.000.000 de Nación para atender la emergencia por COVID-19
. La Gobernadora Arabela Carreras dispuso que $125.000.000 (la mitad del total) se distribuya entre los Municipios y Comisiones de Fomento de acuerdo al Índice de Coparticipación.
Río Negro recibirá un aporte nacional de $250.000.000 en el marco de la emergencia por COVID-19. La Gobernadora Arabela Carreras dispuso que $125.000.000 (la mitad del total) se distribuya entre los Municipios y Comisiones de Fomento de acuerdo al Índice de Coparticipación.
Este nuevo ATN se materializó gracias a gestiones de la Provincia en conjunto con el senador nacional Martín Doñate ante el Ministerio del Interior de la Nación, que conduce “Wado” De Pedro.
La Gobernadora anunció la novedad desde Luis Beltrán, donde mantuvo un encuentro con el Senador Doñate. “Por decisión de nuestra gestión, la mitad se distribuirá entre los Municipios y Comisiones de Fomento, según Índice de Coparticipación”, resaltó.
Montos
Municipios
- Allen: $5.770.417
- Campo Grande: $1.431.326
- Catriel: $3.974.732
- Cervantes: $1.512.161
- Chichinales: $1.412.561
- Chimpay: $1.388.022
- Choele Choel: $3.346.820
- Cinco Saltos: $5.083.322
- Cipolletti: $17.693.532
- Comallo: $ 1.049.741
- Contralmirante Cordero: $1.145.518
- Coronel Belisle: $1.045.918
- Darwin: $934.770
- Dina Huapi: $1.105.101
- El Bolsón: $3.216.907
- General Conesa: $ 1.828.282
- General Fernández Oro: $1.800.856
- General Godoy: $1.317.292
- General Roca: $18.383.514
- Guardia Mitre: $ 898.683
- Ingeniero Huergo: $1.797.969
- Ingeniero Jacobacci: $ 1.971.416
- Lamarque: $1.940.873
- Menucos: $ 1.277.554
- Luis Beltrán: $1.901.900
- Mainque: $1.168.614
- Maquinchao: $ 1.209.412
- Ñorquinco: $952.764
- Pilcaniyeu: $ 1.058.223
- Pomona: $954.979
- Ramos Mexía: $ 969.304
- Río Colorado: $3.306.402
- San Antonio Oeste: $ 4.526.140
- San Carlos de Bariloche: $25.078.358
- Sierra Colorada: $ 1.072.674
- Sierra Grande: $ 2.534.142
- Valcheta: $ 1.516.047
- Viedma: $13.041.208
- Villa Regina: $7.437.632
Comisiones de fomento
- Aguada Cecilio: $ 51.673,69
- Aguada de Guerra: $47.064,29
- Aguada Guzmán: $44.516,48
- Arroyo Ventana: $31.787,14
- Arroyo Los Berros: $53.745,00
- Cerro Policía: $67.116,15
- Clemente Onelli: $45.148,57
- Colan Conhue: $39.109,67
- Comico: $40.062,67
- Cona Niyeu: $61.544,03
- Cubanea: $34.811,45
- Chelforo: $38.312,26
- Chipauquil: $38.633,17
- El Cain: $55.018,91
- El Cuy: $106.257,16
- El Manso: $63.615,34
- Laguna Blanca: $43.242,57
- Mamuel Choique: $65.676,93
- Mencue: $76.500,27
- Nahuel Niyeu: $32.108,05
- Naupa Huen: $54.065,91
- Ojos De Agua: $37.991,36
- Paso Flores: $46.422,47
- Peñas Blancas: $55.174,50
- Pichi Mahuida: $34.334,95
- Pilquiniyeu: 434.334,95
- Pilquiniyeu del Limay: $43.884,39
- Prahuaniyeu: $50.399,78
- Rincón Treneta: $31.310,64
- Rio Chico: $71.890,87
- San Javier: $111.352,78
- Sierra Paileman: $38.788,76
- Valle Azul: $175.962,18
- Villa Llanquil: $44.992,98
- Villa Mascardi: $36.396,54
- Yaminue: $41.647,76
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.