Regionales27/08/2020

Sin misas ni peregrinaciones, se celebra el nacimiento de Ceferino Namuncurá

Los fieles de todo el país conmemoran el nacimiento de Ceferino Namuncura, "El Santo de la Patagonia", celebración religiosa que congrega a miles de personas en la ciudad de Chimpay y que este año se realizará sin misas ni peregrinaciones en el marco de la pandemia de coronavirus.

El intendente de la ciudad, Hugo Funes y miembros de la Iglesia católica solicitaron a los feligreses "no viajar" este fin de semana al santuario, puesto que estaban en conocimiento de personas que ya se encontraban en preparativos para trasladarse a la localidad a realizar una peregrinación.

"La situación de aislamiento y pandemia que vive la región no permite aglomeración de personas. Este será un año distinto y habrá que conmemorarlo desde el hogar", afirmó el jefe comunal.

"El parque se encuentra cerrado, se harán unas pequeñas ceremonias, pero solamente con vecinos de la ciudad", indicó.

"Esperamos que esto mejore, y poder organizarnos para recibir a los fieles que año a año visitan al santo, y mas aún este año con todo esto que esta pasando en el mundo, y hay mucha gente que viene a depositar su fe y esperanza", agregó Funes.

Ceferino nació el 26 de agosto de 1886 en la ciudad de Chimpay, en el valle medio rionegrino, tras su muerte en 1905 se acrecentó la devoción popular hacia él, tanto en Argentina como en los países limítrofes.

Bautizado cariñosamente como santito mapuche, se le atribuyen diversos milagros, como curaciones de enfermedades graves. El propio Vaticano reconoció esas sanaciones y el 7 de julio de 2007 el papa Benedicto XVI firmó el decreto que lo declaró beato.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.