Con las últimas pruebas, el SAOCOM-1B se prepara para el lanzamiento
Cerca de la nueva fecha definida para el lanzamiento del satélite SAOCOM-1B y con buenos resultados en todos los ensayos, el equipo de técnicos comenzó a trabajar en la integración del satélite al lanzador.
En el marco de la pandemia por COVID-19 el satélite producido en Río Negro, estuvo guardado en condiciones seguras por tres meses tras postergarse su lanzamiento para fines del corriente mes. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), tras comprobar su correcto funcionamiento, comenzaron a realizar pruebas conjuntas con el equipo de SpaceX en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos, para integrar el satélite al lanzador Falcon 9.
Aun con los tiempos de la campaña modificados, todas las tareas se completaron a tiempo y sin complicaciones. El equipo argentino que viajó para llevar adelante todo el proceso desde el lugar contó con todos los protocolos necesarios frente al COVID-19.
El viernes 14 de agosto se completó un ensayo que, a diferencia de las anteriores, no se realizó de manera simulada con computadoras, sino que implicó al satélite real, encendiendo el satélite y realizando las pruebas funcionales y de lanzamiento. Próximamente se realizará una simulación de lanzamiento, uno de las pruebas más importantes de la campaña, momento en el que estarán 13 ingenieros de CONAE e INVAP ubicados en el centro del control de Cabo Cañaveral, como lo estarán en el día de lanzamiento.
En los centros de Córdoba, Río Negro y Ciudad de Buenos Aires, también participan en paralelo de las distintas pruebas, brindando soporte a las actividades y preparándose para comandar el satélite una vez que se separe del lanzador, en el espacio.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.